Anona

Annona glabra L., Annona longipes Staff, Annoma cherimola Mill., Annona muricata L., Annona diversifolia Saff.

Arbusto de seis a 12 m de altura de la familia de las anonáceas, de tallo esbelto y ramificado, corteza oscura o gris; hojas grandes, alternas, lanceoladas; flores blanco–amarillentas; los frutos suelen ser ovoides alargados, con protuberancias en el exterior; pulpa dulce y cremosa, blanca, amarillenta o rosada con semillas negras brillantes y duras. La madera es ligera en el caso de la especie A. glabra; en los casos de A. longipes, A. cherimola, A. muricata y A. diversifolia los frutos son de sabor agradable agridulce, muy apreciados para el consumo humano; en esta última especie el fruto es considerado, por su sabor, el más fino, el inconveniente consiste en tener un periodo perecedero demasiado corto.

Al madurar el producto se abre o se forma una grieta sobre la corteza que llega hasta la pulpa, mostrando las semillas, de aquí en adelante sólo dura 48 horas como máximo, aun en refrigeración. Antes de que sufra esta abertura no es conveniente cortarlo porque no madura. La época de maduración de la fruta es en septiembre. En el estado se localiza en zonas costeras y en regiones de climas cálidos, templados, en selva caducifolia y cultivada en pequeños huertos. El fruto de estas plantas enriquece las variedades de frutas disponibles en la entidad. También recibe los nombres de ilama, chirimoya, guanábana, árbol del corcho.

(JRV/EAV/RFP