Insecto palo

Bacilus spiralis. También se conoce como: zacatón, matacaballo, bicho, palito. Corresponde al orden Orthopthera y a la familia Phasmidae; se asemejan a pequeños trozos de tallo o ramitas de las plantas donde viven; el color es de acuerdo al medio en que se encuentran, camuflageándose para capturar a sus presas o con el fin de …
Seguir leyendo Insecto palo

Maíz

Zea maíz. Planta herbácea anual denominada milpa.Su origen es muy discutido, aunque hay evidencias de que está en territorio mexicano; se dice que se deriva de dos plantas autóctonas: el conocido maíz y el teocintle.Fue domesticado hace más de 5 mil años, y ha sido la base de la alimentación de los pueblos mesoamericanos hasta …
Seguir leyendo Maíz

Arroz

Esta especie vegetal, de la familia de las gramíneas, es una planta anual de crecimiento erecto, con tallos de 90 cm a 1.20 m y raíz fibrosa; sus tallos son angulosos y las hojas son envainadoras, largas, aplanadas, de 1.25 cm de ancho y 15 a 30 cm de largo. Conocido desde hace más de …
Seguir leyendo Arroz

Madre de alacrán

Cholifor cancroides. Con este nombre se conoce en Guerrero a un artrópodo de la clase Arachnida del orden Seudoscorplonida. Su forma es muy parecida a la de los alacranes, con la diferencia de que carece del metasoma o cola y del aguijón. Es de hábitos nocturnos; se alimenta de pequeños insectos. Al parecer, es inofensiva …
Seguir leyendo Madre de alacrán

Luciérnaga

Lampyris noctiluca. Insecto coleóptero de cuerpo alargado y tegumento blando. Con marcado dimorfismo sexual; el macho mide unos 12 mm de largo, de color amarillo pardusco; tiene la cabeza oculta por el tórax. La hembra, de tamaño un poco menor que el macho, es de color crema. Ambos (macho y hembra) emiten por los últimos …
Seguir leyendo Luciérnaga

IIama

Anona diversifolia. El nombre deriva del aztequismo: ilama: ”vieja”; cuyo fruto semeja una cabeza cana. Árbol de 4 a 6 m de alto, perteneciente a la familia de las anonáceas; tallo esbelto, ramificado de la mitad hacia arriba; corteza gris oscura y aromática; hojas oblongas o elípticas, redondeadas en el ápice, delgadas y lisas de …
Seguir leyendo IIama

Iguana verde

Iguana iguana. Puede medir hasta dos metros de la cabeza a la cola; es de color verde brillante; las extremidades están bien desarrolladas, con largas garras; el macho tiene sierra a lo largo del dorso y una membrana que le cuelga en la garganta en forma de papada; la cabeza es grande y ancha, con …
Seguir leyendo Iguana verde

Lombriz de tierra

Eisenia foetida. Pertenece a la clase de los anélidos. Es de cuerpo cilíndrico, anillado, aguzado en el extremo donde se encuentra la boca, redondeado en el opuesto; color rojo pálido; llega a medir unos 30 cm de longitud por 0.5 cm de diámetro; en cada anillo se localizan pequeños pelos rígidos y encorvados que utiliza …
Seguir leyendo Lombriz de tierra

Litchi

Litchi chinensis sonn. El litchi es una planta originaria de la zona subtropical de China, de la provincia de Cantón, donde se cultiva desde hace 3000 años. Actualmente se cultiva en China, Madagascar, la India, Pakistán, Indonesia, Hawai y Florida; estos territorios se encuentran en el cinturón tropical comprendidos entre los 15º y 30º de …
Seguir leyendo Litchi

Lisa

Mugil cephalus. Pez de la familia mugilidae, orden mugiliformes. Conocida también como cabezuda, lisa macho y churra. Es de cuerpo alargado, comprimido, sobre todo en la parte posterior. La cabeza es pequeña con relación a los demás mugílidos; los ojos están recubiertos por una membrana adiposa. Los lugareños diferencian la lisa de la cabezuda; la …
Seguir leyendo Lisa

Linaloé

(Xochicopal). Bursera aloexylon. Planta de 3.5 a 5 m de alto. La corteza es de color gris rojiza yolor intenso, agradable y dulce. Las hojas son alternas, con el pecíolo alado, compuesto de siete hojuelas. El fruto es una drupa bivalva de 1 cm de largo. Del tallo y los frutos se extrae la esencia …
Seguir leyendo Linaloé

Limón agrio

Citrus aurantifolia swingle. Árbol de la familia de las rutáceas, de unos 5.5 m de alto, tronco revestido, corteza rugosa, terminado en amplia copa redondeada. Hojas de pecíolo alado, alternas, coriáceas elípticas, recubiertas con una película brillante, y son color verde en la epidermis superior y verde blanquecino en el envés. Flores blancas y dispuestas …
Seguir leyendo Limón agrio

Lima dulce

Árbol pequeño de la familia de las rutáceas, de apariencia similar a C. aurantifolia (limón). Su jugo es de sabor dulce; el fruto es muy popular en las fiestas de Navidad, y el jugo sustituye en ocasiones al de la naranja. El fruto es consumido directamente como golosina, además de que el jugo lo recomiendan …
Seguir leyendo Lima dulce

Liebre

Grupo de mamíferos que pueblan algunas áreas del suelo guerrerense; existen cinco especies que corresponden al orden de los Lagomorfos. Están emparentadas con los conejos, aunque son varios los rasgos externos que los diferencian; la liebre cuenta con aspectos singulares, como patas traseras muy largas, orejas con más de 10 cm de longitud, cuerpo esbelto, …
Seguir leyendo Liebre

Libélula

Nombre que se aplica a un grupo de insectos del género Libellula, familia Libelúlidos, orden Odonata. Se le conoce también como caballito del diablo, chiquilín y tibiriche. Se puede localizar en cualquier parte, a excepción delos lugares muy fríos. En México se encuentran cerca de 290 especies. Son insectos que sufren una metamorfosis gradual de …
Seguir leyendo Libélula

Lechuza

Tito alba. Corresponde al orden Strigiformes, familia Titonidae. Ave de presa, nocturna; de cabeza y cara aplanada, con ojos grandes orientados al frente; pico corto ganchudo y garras curvas. A raíz de la riqueza en células sensibles a la luz o bastones en la retina, puede ver en condiciones poco iluminadas. Tiene muy desarrollado el …
Seguir leyendo Lechuza

Icaco

Chrysobalanus icaco L. Arbusto o árbol de la familia de las rosáceas que mide de uno a nueve m de altura, con tronco de 30 cm de diámetro y corteza delgada, escamosa y de color moreno o grisáceo; de hojas alternas, brillantes, persistentes, elípticas u orbiculares, coriadas, casi sésiles y de 5 a 7 cm …
Seguir leyendo Icaco

Langostino

Nombre que reciben los camarones de agua dulce del género Macrobrachium. Son crustáceos que por lo regular se localizan en ríos de corriente rápida; esporádicamente se les encuentra en aguas tranquilas de lagunas costeras. Son de cuerpo alargado y comprimido lateralmente, cubierto con un caparazón. Dichos seres acuáticos se caracterizan por su agresividad y por …
Seguir leyendo Langostino