Madre de alacrán

Cholifor cancroides. Con este nombre se conoce en Guerrero a un artrópodo de la clase Arachnida del orden Seudoscorplonida. Su forma es muy parecida a la de los alacranes, con la diferencia de que carece del metasoma o cola y del aguijón. Es de hábitos nocturnos; se alimenta de pequeños insectos. Al parecer, es inofensiva …
Seguir leyendo Madre de alacrán

Arroz

Esta especie vegetal, de la familia de las gramíneas, es una planta anual de crecimiento erecto, con tallos de 90 cm a 1.20 m y raíz fibrosa; sus tallos son angulosos y las hojas son envainadoras, largas, aplanadas, de 1.25 cm de ancho y 15 a 30 cm de largo. Conocido desde hace más de …
Seguir leyendo Arroz

Maíz

Zea maíz. Planta herbácea anual denominada milpa.Su origen es muy discutido, aunque hay evidencias de que está en territorio mexicano; se dice que se deriva de dos plantas autóctonas: el conocido maíz y el teocintle.Fue domesticado hace más de 5 mil años, y ha sido la base de la alimentación de los pueblos mesoamericanos hasta …
Seguir leyendo Maíz

Insecto palo

Bacilus spiralis. También se conoce como: zacatón, matacaballo, bicho, palito. Corresponde al orden Orthopthera y a la familia Phasmidae; se asemejan a pequeños trozos de tallo o ramitas de las plantas donde viven; el color es de acuerdo al medio en que se encuentran, camuflageándose para capturar a sus presas o con el fin de …
Seguir leyendo Insecto palo

IIama

Anona diversifolia. El nombre deriva del aztequismo: ilama: ”vieja”; cuyo fruto semeja una cabeza cana. Árbol de 4 a 6 m de alto, perteneciente a la familia de las anonáceas; tallo esbelto, ramificado de la mitad hacia arriba; corteza gris oscura y aromática; hojas oblongas o elípticas, redondeadas en el ápice, delgadas y lisas de …
Seguir leyendo IIama

Luciérnaga

Lampyris noctiluca. Insecto coleóptero de cuerpo alargado y tegumento blando. Con marcado dimorfismo sexual; el macho mide unos 12 mm de largo, de color amarillo pardusco; tiene la cabeza oculta por el tórax. La hembra, de tamaño un poco menor que el macho, es de color crema. Ambos (macho y hembra) emiten por los últimos …
Seguir leyendo Luciérnaga

Hierbabuena

Mentha viridis. Otro nombre: yerbabuena. Planta herbácea, de tallo cuadrangular; hojas opuestas óvalo–oblongas, aserradas y de color verde pálido; flores en espiga azul tenue o moradas; la planta y las hojas tienen olor a menta y sabor picante. Se encuentra en cualquier parte, ya que su propagación es muy fácil y se hace a través …
Seguir leyendo Hierbabuena

Langostino

Nombre que reciben los camarones de agua dulce del género Macrobrachium. Son crustáceos que por lo regular se localizan en ríos de corriente rápida; esporádicamente se les encuentra en aguas tranquilas de lagunas costeras. Son de cuerpo alargado y comprimido lateralmente, cubierto con un caparazón. Dichos seres acuáticos se caracterizan por su agresividad y por …
Seguir leyendo Langostino

Hierba del golpe

Eupatorium glabratum HBK y Trixis longifolia D. Don. La primera especie es un arbusto pegajoso viscoso, con ramas ascendentes, subcilíndricas, más o menos angulosas, de la familia de las compuestas, que alcanza de uno a 2.5 m de altura. Tiene hojas ovadas o romboideo–oblongas, serruladas o enteras, verdes en el haz y pálidas en el …
Seguir leyendo Hierba del golpe

Icaco

Chrysobalanus icaco L. Arbusto o árbol de la familia de las rosáceas que mide de uno a nueve m de altura, con tronco de 30 cm de diámetro y corteza delgada, escamosa y de color moreno o grisáceo; de hojas alternas, brillantes, persistentes, elípticas u orbiculares, coriadas, casi sésiles y de 5 a 7 cm …
Seguir leyendo Icaco

Gorgojo

Con este nombre se conocen varios tipos de insectos del orden Coleóptera. Se describen varios de ellos: Sitophilus granarius, familia Curculionidae; mide de 3 a 5 mm, color pardo, no vuela; se ha adaptado al medio donde el hombre almacena sus granos. S. oryza, parecido al anterior, pero un poco mayor de tamaño, con cuatro …
Seguir leyendo Gorgojo

Hierba santa

Piper auritum HBK y P. Sanctum (Miguel) Schl. La primera es un arbusto de la familia de las piperáceas, de tallo articulado y ramas quebradizas, que alcanza hasta seis m de altura. Las hojas son brillantes en la cara superior y opacas en el inferior; tienen forma de corazón en la base de la lámina …
Seguir leyendo Hierba santa

Ajo

Allium sativum L. Hortaliza de la familia de las liliáceas de raíz bulbosa, con numerosos bulbos adventicios reunidos en su base por una película delgada. Cada uno de los bulbos o dientes está envuelto por una película blanca y, a veces, rojiza, membranosa, transparente y que se desprende con facilidad cuando los dientes están secos. …
Seguir leyendo Ajo

Higo

Ficus lepathifolia (Liebm). También se le llama higuera y amate (ceiba o saiba, en Tierra Caliente). Árbol alto y frondoso, con abundante látex o jugo lechoso, tallo grueso, color gris oscuro; hojas abundantes, anchamente oblongadas, de 10 a 25 cm de largo por 5 a 15 cm de ancho; el fruto se encuentra dentro de …
Seguir leyendo Higo

Lechuza

Tito alba. Corresponde al orden Strigiformes, familia Titonidae. Ave de presa, nocturna; de cabeza y cara aplanada, con ojos grandes orientados al frente; pico corto ganchudo y garras curvas. A raíz de la riqueza en células sensibles a la luz o bastones en la retina, puede ver en condiciones poco iluminadas. Tiene muy desarrollado el …
Seguir leyendo Lechuza

Hediondilla

Cassia atomaria L., Bricrellia veronicaefolia HBK. Árbol de 5 a 12 m; familia de las leguminosas; de hojas pinadas, con hojuelas ovadas o elípticas de 4 a 12 cm, pubescentes abajo; flores grandes, amarillas, en racimos; fruto: una vaina aplanada de 15 a 40 cm o más, por 1 a 1.5 cm de ancho. Crece …
Seguir leyendo Hediondilla

Higuera

Ficus carica L. Es un árbol frutal que fue introducido a México desde el Asia Menor; su tamaño alcanza los 6.5 m de altura; tallo liso, color pardo o gris oscuro; las hojas son tri o pentalobuladas; las flores se agrupan en sincarpios que constituyen las estructuras conocidas como frutos. Es una planta dioica (da …
Seguir leyendo Higuera

Libélula

Nombre que se aplica a un grupo de insectos del género Libellula, familia Libelúlidos, orden Odonata. Se le conoce también como caballito del diablo, chiquilín y tibiriche. Se puede localizar en cualquier parte, a excepción delos lugares muy fríos. En México se encuentran cerca de 290 especies. Son insectos que sufren una metamorfosis gradual de …
Seguir leyendo Libélula