Economista. Nació en Chilpancingo el 29 de agosto de 1922; murió en la Ciudad de México el 30 de abril de 1985. Fueron sus padres el ingeniero Waldo Soberón y Parra y Virginia Martínez.
En la Ciudad de México, cursó la primaria en el Centro Escolar Benito Juárez; asistió a la Secundaria 3, a la Escuela Nacional Preparatoria y a la entonces Escuela Nacional de Economía.
Fue jefe de redacción de la revista Problemas Agrícolas e Industriales de México; investigador de la Comisión de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, en 1948; al año siguiente, ingresó al Banco de México.
El Banco de México y la ONU le otorgaron una beca para efectuar estudios de posgrado en Santiago de Chile (1953–1954).
Regresó al Banco de México y ocupó el cargo de subdirector del Departamento de Investigaciones Industriales; fue comisionado para realizar un estudio económico de México para la CEPAL, en las Naciones Unidas.
De 1959 a 1985, dirige la revista El Trimestre Económico, del Fondo de Cultura Económica.
De 1960 a 1964, es director de los estudios de posgrado del curso intensivo Problemas de Desarrollo Económico y Evaluación de Proyectos, auspiciado por la UNAM y la Secretaría de Comercio.
En 1983, recibe el premio Juan Pablos, uno de los más importantes en la industria editorial.
Publicó: “Reforma agraria y desarrollo económico”, en Problemas agrarios e industriales de México, 1953; “La industria henequenera y sus costos de desfibración”, en Centro de Investigaciones Agrarias, 1958; “La planeación económica de Puerto Rico”, en El Trimestre Económico, 1956.
Y fue coautor de: El desequilibrio externo en el desarrollo económico latinoamericano. El caso de México, CEPAL; Evolución de la economía mexicana 1950–1963. Proyecciones a 1970 y 1975 (Secretaría de Hacienda y Banco de México, bajo la dirección de Víctor L. Urquidi).
(AND)