Lima dulce

Árbol pequeño de la familia de las rutáceas, de apariencia similar a C. aurantifolia (limón). Su jugo es de sabor dulce; el fruto es muy popular en las fiestas de Navidad, y el jugo sustituye en ocasiones al de la naranja. El fruto es consumido directamente como golosina, además de que el jugo lo recomiendan aplicado en los ojos para su limpieza.

Existen otras variedades: lima reina, caracterizada por producir un fruto del tamaño casi de la toronja, de sabor dulce; lima agria, es muy similar a la primera, difiere en el sabor, que es agrio –se utiliza como condimento en algunos platillos (pozole), o como complemento de algunas bebidas (mezcal)–; lima loca, variedad que se caracteriza por su sabor agridulce, debido a que, según referencias, posee un gajo agrio y uno dulce, alternados.

Todas las variedades se cultivan en Guerrero sólo como árboles de ornato y su fruto se consume en forma ocasional; la que se cultiva comercialmente es la agria, pero siempre en pequeñas proporciones.

(EA