García Fernández, Daniel

Contador y escritor. Nació el 21 de julio de 1949 en Tlapa de Comonfort.

Ingresó a la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM; asistió a un taller literario en el Palacio de Minería, en 1980. Dentro de su actividad laboral, de 1986 a 1991 fue subjefe del Departamento Editorial de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y coordinador del Taller de Narrativa de la Delegación Venustiano Carranza, de 1984 a 1985.

La pasión por las letras lo lleva a escribir, en la revista Los Universitarios, “Paseo de las facultades”, columna que narra las vivencias y pasajes de la Ciudad Universitaria.

Escribió las novelas Los límites del sur –por la que recibió mención honorífica de los Premios Jomar, en 1986– y El heptólogo, México, UNAM, 1988; su primera novela publicada se inscribe en la corriente del realismo mágico. Sus cuentos se caracterizan por los espacios cerrados y opresivos en los que desarrolla hechos cotidianos a través de la ironía o el humor. Su producción cuentística incluye: A pesar de los aviones, 1982; La noche de México y otros cuentos, 1984; Atanor, 1985, y Yo, príncipe cuateco, 2002.

Actualmente (2009) radica en el D. F.

(JAL/JRV/MNBM)