IIama

Anona diversifolia. El nombre deriva del aztequismo: ilama: ”vieja”; cuyo fruto semeja una cabeza cana. Árbol de 4 a 6 m de alto, perteneciente a la familia de las anonáceas; tallo esbelto, ramificado de la mitad hacia arriba; corteza gris oscura y aromática; hojas oblongas o elípticas, redondeadas en el ápice, delgadas y lisas de hasta 15 cm de longitud. El fruto es ovoide con protuberancias pequeñas en toda la superficie; la pulpa, blanca–cremosa o rosada, de sabor y olor agradable, comestible; la ilama, dentro del grupo de las anonas, es considerada, por su sabor, la más fina; el inconveniente consiste en tener un periodo perecedero demasiado corto. Al madurar el producto se abre o se forma una grieta sobre la corteza, que llega hasta la pulpa, mostrando las semillas; de aquí en adelante sólo dura 48 horas como máximo, aún en refrigeración. Antes de que sufra esta cuarteadura no es conveniente cortarlo, porque no madura.


Fruto de ilama.

Dentro del estado, se localiza en zonas de clima cálido; abunda en las orillas de zanjones y arroyos.

Se reproduce por semillas y se encuentra en la vida silvestre. La época de maduración de la fruta es en septiembre.

(EA