De esta organización forma parte la Sección XVII de Chilpancingo, la cual se creó en 1935 por iniciativa de don José María Romo, quien colaboraba con el gobierno del general Alberto F. Berber.
Han sido parte de la sección, entre otros: Humberto Ochoa Campos, considerado el creador del diarismo en nuestro estado; J. Lamberto Cervantes, padre del ex gobernador Alejandro Cervantes Delgado; Rubén Mora Gutiérrez; Humberto Miranda, que además de redactor, formó parte de los Trovadores Guerrerenses, grupo dirigido por el maestro José Agustín Ramírez; el profesor Aarón M. Flores; el doctor Roberto (Tito) García Infante; Esteban Estrada; profesor Genaro González Alarcón; Salvador J. Espinoza; Julio Treppiedi Messi, de nacionalidad Italiana; Amando Salmerón; Leopoldo Castro García; José Rubín; Benjamín Mora Chino; Daniel Ramos González, cofundador del Diario de Guerrero; Hermilo Castorena Noriega; Antonio Gutiérrez R.; Héctor Contreras Organista; Cuauhtémoc Saavedra Méndez; Juan Cervantes Gómez, y Alfredo Ramírez García.
Cuenta con instalaciones propias y se ubica en las calles de Valerio Trujano esquina con Teófilo Olea y Leyva, en el centro de la capital guerrerense.
En su edificio se dictan conferencias de prensa; posee una modesta biblioteca y hemeroteca.
Tiene una plaza de la Libertad de Expresión; allí se han realizado exposiciones fotográficas, de caricaturas y conferencias.
Los agremiados reciben ayuda a través del comité técnico del fondo de apoyo a los periodistas.
(AOPG)