Zúñiga Guzmán, Hugo

Pintor. Nació en Cahuatitán de las Flores, municipio de Coyuca de Benítez, el 17 de agosto de 1941. Hijo de Amador Zúniga y María de Jesús Guzmán.


Pintura de Hugo Zúñiga Guzmán.

Su familia se establece en el puerto de Acapulco cuando él tiene tres años de edad. Ahí realiza su educación primaria y su secundaria.

En 1959 ingresa a la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP),donde se gradúa. En 1963 es becado por la Embajada de EU para estudiar en el Instituto Pratts de Nueva York y en la Liga de Estudiantes de Chicago, Illinois.

Recibió reconocimientos de la UNAM, del ayuntamiento de Tijuana, y del Gobierno del estado la Presea Ignacio M. Altamirano, que corresponde al Primer Premio de Cultura y Arte.

Con recursos propios, funda en Acapulco, en 1990, el Museo Independiente de Arte; en el mismo año crea, en El Bejuco, la Casa Musso y Centro Recreativo de la Costa Grande.

Ha expuesto su obra en la Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Vallarta y Veracruz; en el extranjero, en EU, Canadá, Cuba, Argentina, Corea, España, Inglaterra y Nicaragua.

De su vasta obra sobresalen: Naturaleza Muerta, 1 y 2 (1954); Desnudo de Modelo (1960); Islas Mujeres (1961); Nuestros Indígenas (1993); La única democracia que existe es la muerte (1994).

(JAL)