Vélez Zapata, Vasthy

Profesora. Nació en Chilpancingo el 19 de mayo de 1919; falleció en la misma ciudad en 2003. Hija de Luis Vélez y Beatriz Zapata.

Estudió la primaria en el Instituto Wallace de su ciudad natal, cercano a lo que se conoció como el Campo Wallace y que hoy ocupan las instalaciones de la 35a Zona Militar; la secundaria, en el antiguo Colegio del Estado, precursor de la UAG, donde cursó dos años de la carrera magisterial, que concluyó en la Escuela Nacional de Maestros.

Inició sus actividades docentes en la Escuela José María Morelos y Pavón (hoy Vicente Guerrero) de Chilpancingo, en 1939; en esa escuela estuvo 4 años. Posteriormente, obtiene una plaza federal en la Escuela Martina Islas, de San Pedro Mártir, del D. F., pero a los pocos meses, mediante una permuta, regresa a Chilpancingo e ingresa a la Escuela Tipo Ignacio Manuel Altamirano (hoy Primer Congreso de Anáhuac), en donde siguió desempeñando su noble labor magisterial, fundamentalmente en grupos de primero y segundo año de primaria. En 1990, continuaba laborando en esa institución, formando numerosas generaciones de estudiantes a lo largo de 50 años, hecho que la convirtió en uno de los personajes más queridos y respetados de la sociedad chilpancinguense.

Por su meritoria y noble labor en el ejercicio de la docencia, recibió las medallas Maestro Rafael Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano; el Gobierno del estado de Guerrero le otorgó, en 1990, la Medalla al Mérito en Educación Pública Francisco Granados Maldonado; y, el H. Ayuntamiento Municipal de Chilpancingo, presidido por el doctor Reyes Betancourt Linares, en julio de 1999, le organizó un acto de reconocimiento como Valor Guerrerense, evento que se vio rebasado ampliamente por una acentuada concurrencia de ex alumnos de la profesora Vasthy –muchos de ellos profesionistas y ciudadanos distinguidos– que acudieron a felicitar a su querida maestra.

(FLE)