Periodista. Nació el 24 de abril de 1927 en Igualapa. Fueron sus padres Ángel Velasco y Amalia Vázquez.
A los 12 años huye de su casa, en compañía de su amigo Apolonio Fuentes. Su meta: llegar a Puebla en busca de un “tío rico”, quien sin duda lo ayudaría a ser “alguien en la vida”.
Durante dos semanas se emplean como peones en Acapulco, para ganar el dinero suficiente y llegar a la Angelópolis, a casa del tío Silvano Vázquez. Ingrata sorpresa se lleva el joven Velasco Vázquez al constatar que el familiar, supuestamente rico, vive en las afueras de la ciudad, en reducido cuarto, con techo y paredes de cartón.
Lo anterior lo obliga a trabajar como peón; luego, es ayudante de sastre y, finalmente, se incorpora al 14º Regimiento de Caballería Motorizada.
Posteriormente, va a la capital del país e incursiona en el medio artístico. Forma parte de algunos tríos, entre ellos el de Los Jaibos. En el D. F., logra terminar la primaria y, después, cursa la carrera de Investigador en el Instituto de Ciencias Policiales de la República Mexicana, y obtiene su diploma como detective privado.
Regresa a Chilpancingo, en donde lo contratan para ocupar la plaza de comandante de la Policía del Servicio Secreto, con adscripción en Acapulco.
En 1963, empieza a redactar noticias policiacas y descubre, entonces, su vocación de periodista. Arturo Parra Zúñiga le enseña los secretos de la profesión; Napoleón García lo obliga a aprender redacción.
Colabora en Trópico y en Diario de Acapulco. Con el gobernador Raúl Caballero Aburto, es nombrado jefe de Prensa del Gobierno del estado, cargo que se crea por decreto en 1958.
Con apoyo de Manuel Pérez Rodríguez, dio vida al periódico Trópico de Iguala, pero los problemas internos ocasionaron el cierre de la empresa.
En julio de 1961, funda, también en Iguala, el periódico El Correo, cuyo primer número sale a la luz pública el 23 de julio del año mencionado, diario que continúa circulando –bajo su dirección– hasta la fecha y es considerado uno de los periódicos regionales de mayor circulación y de mayor tiraje.
Velasco Vázquez sirvió como intermediario en el secuestro del doctor Jaime Castrejón Díez y en el rescate del también secuestrado Rubén Figueroa Figueroa; su periódico fue el primero en anunciar la muerte del profesor Caritino Maldonado Pérez, fallecido –cuando era gobernador– en un accidente aéreo, al viajar en un helicóptero de Ciudad Altamirano a Chilpancingo.
(ETA)