Vela de la Sancha, Juan

Profesor, bibliotecónomo, difusor cultural. Nació en Campo Morado, municipio de Arcelia, Guerrero, el 9 de julio de 1940. Hijo de los señores Pedro Vela Castañeda y Francisca de la Sancha Alpízar.

Inició su educación primaria en Chilpancingo y la culminó en Teloloapan. Ahí realizó sus estudios de educación secundaria. Ingresó a la Escuela Nacional de Maestros y obtuvo el título de Profesor de Educación Primaria en 1959; egresó con el título de Licenciado en Biblioteconomía de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA), en 1972. En 2002, estudió la maestría en Biblioteconomía en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Laboró como jefe de Procesos Técnicos de la Biblioteca Antonio Coria Maldonado de la Secretaría de Recursos Hidráulicos (SRH) en México, D. F. En la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México fue catalogador, clasificador y capturista, y también jefe de la Sección Series y Documentos, México, D. F., 1977–1993. Ejerció la docencia en escuelas primarias de Iguala y del D. F., 1960–1972; profesor de las asignaturas Catalogación Descriptiva y Clasificación Decimal Dewey en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, 1987–1993, y en el Curso Nacional de Adiestramiento para el personal bibliotecario de las universidades públicas estatales, Monterrey, Nuevo León, 1986; profesor en el segundo curso de Catalogación, Clasificación y Encabezamientos de Materia, en coordinación con el Instituto Tecnológico de Sonora y con la colaboración de la SEP y la Universidad de Chihuahua, 1988, y en el de Elementos de Catalogación Bibliográfica y Clasificación Decimal Dewey en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, 1988–1993.

Colaboró en la Biblioteca Gregorio Torres Quintero de la Universidad Pedagógica Nacional, 1991–1992; en esta institución fue sinodal-asesor en los exámenes del Concurso de Oposición Abierto C.O. 03/91 convocado por la Comisión Académica Dictaminadora. Revisor de tesis profesionales de licenciatura en Biblioteconomía en la ENBA y la UNAM; supervisor de Catalogación y Encabezamiento de Materia en la Biblioteca de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 1993–1994; bibliotecario de la Universidad Intercontinental, 1994–1998.

Ponente en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía celebradas en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, 1996; instructor en el taller Clasificación Decimal Dewey, en el marco de las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía celebradas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Nuevo León, 2002; instructor en los talleres de su especialidad, desarrollados en la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Campeche, 2003.

Es miembro de la Asociación Nacional de Bibliotecarios, A. C., del Círculo Social y Cultural Teloloapense y de la Asociación de ex Alumnos de la Escuela Secundaria Ignacio Manuel Altamirano de Teloloapan, Guerrero. En 2009, publicó el libro que registra las actividades de esa última.

A partir de 2003, se jubiló en el servicio público, dedicándose actualmente a sustentar conferencias en diversas partes del país y al estudio y difusión de la cultura guerrerense.

(JRS)