Vázquez Campos, Luis

Médico sanitarista. Nació en Chilpancingo el 19 de octubre de 1908; murió en la Ciudad de México el 31 de octubre de 1993.

Sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria los hizo en la ciudad de Puebla, Puebla. Obtuvo el título de Médico Cirujano en la UNAM, en 1934; posteriormente, realizó la maestría en Salud Pública y Administración de Hospitales en la Escuela de Salubridad de México. Se desempeñó como jefe de la Unidad Sanitaria Cooperativa de El Mante, en Tamaulipas. Fue jefe de la Oficina de Lucha contra las Parasitosis en la Unidad Sanitaria de Veracruz, Veracruz, y jefe de los Servicios Coordinados de Salubridad Pública en los estados de Chiapas y Yucatán.

Supervisor técnico de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, jefe de la Campaña contra la Difteria, Tosferina y Tétanos de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, donde fundó y dirigió una Unidad de Investigación para estos padecimientos; director de la Campaña de Erradicación de la Viruela en los estados de Aguascalientes, Zacatecas y Durango; secretario general ejecutivo de la Confederación Interamericana de Sociedades de Salud Pública; presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, en 1954; secretario de Actas de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (1959–1961); vocal de la Junta Directiva de dicha Sociedad; presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (1971–1973); presidente del Consejo de Vigilancia y presidente de la Sección Académica de Desarrollo Municipal de la referida Sociedad (1989–1991).

Presidente de la Confederación Nacional de Intelectuales; secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares; diputado federal al Congreso de la Unión.

Director ejecutivo del Consejo Nacional de Ciencias y Humanidades (1968–1969). Obtuvo amplios reconocimientos de la Secretaría de Salubridad y Asistencia y de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, por sus actividades sanitarias en contra de la tosferina, la difteria, el tétanos y la viruela en diferentes estados de la República.

Representó a México en reuniones de la Organización Mundial de la Salud; de la Organización Sanitaria Panamericana, y de la Sociedad México–Norteamericana de Salud Pública.

(JPLC)