Santana Domínguez, Julián

Profesor, orador y periodista. Nació en Iguala el 9 de julio de 1938 y falleció el 9 de mayo de 1991 en la misma ciudad. Hijo de Mariano Santana Román, quien fue campesino agricultor, y de Prisciliana Domínguez Carrión. Casó con Silvina Herrera Domínguez, con quien procreó siete hijos.

Realizó sus estudios básicos en la ciudad de la que fue oriundo y, posteriormente, ingresó al Seminario Auxiliar de Pilcaya donde aprendió latín, filosofía y teología durante siete años de permanencia; dejó inconclusa su carrera religiosa y regresó a Iguala para estudiar el bachillerato y, después, ingresar a la Escuela Normal Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) donde obtuvo el grado de Maestro en Historia (1970–1975).

En 1976, asistió a cursos sobre relaciones humanas y cómo hablar con efectividad, aspectos que aplicó ampliamente en su actividad profesional y en su vida social.

Dentro de la docencia, destaca su labor como profesor de Filosofía, de 1977 a 1990, en la Escuela Preparatoria 24 de Febrero y, de Historia, en la Escuela Secundaria Jesús Reyes Heroles; ambas instituciones en Iguala.

En el servicio público, participó en el periodo 1979–1980 como secretario del H. Ayuntamiento Municipal de Iguala y, en 1980–1982, como subdirector del Fideicomiso de la Ciudad Industrial del Valle de Iguala; asimismo, en el periodo 1985–1988, colaboró en el Instituto Federal Electoral (IFE) como presidente del Comité Distrital 02.

El profesor Santana fue integrante del Grupo Cultural Calpulli Yohuala y, desde 1983 hasta su deceso en 1991, miembro activo de la Sociedad Igualteca de Geografía y Estadística, con reconocimiento documentado de socio correspondiente a la centenaria Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.

Su actividad como periodista fue intensa, ya que por varios años se desempeñó como articulista permanente de los periódicos Actualidades y Vanguardia, ambos de Iguala.

A lo largo de su existencia, fue objeto de múltiples reconocimientos, tanto de instancias gubernamentales como privadas, principalmente por su buen desempeño como orador huésped, catedrático y destacado conferencista sobre temas históricos, políticos, sociales, éticos y filosóficos.

Sus restos descansan en el panteón municipal de Iguala.

(JCLU)