Profesor y poeta. Nació el 16 de noviembre de 1933 en Alcozauca. Hijo del señor Erasmo Salazar Bazán y de la señora Paulina Vega.
Cursó la primaria y la secundaria en la Escuela Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe, Hidalgo. Posteriormente fue a la Escuela Nacional de Maestros, de la que egresó en 1955. Ya titulado, estudia la preparatoria y logra dos especialidades en la Normal Superior: Lengua y Literatura Españolas y Educación Cívica y Social.
En sus años de estudiante, se destacó en los concursos de oratoria en los que participó. Fue maestro y director de primarias y laboró en escuelas secundarias. Publicó: Florilegio mexicano, 1975; Chistes y adivinanzas para niños y adolescentes, 1979; Compendio poético, Ayuntamiento de Alcozauca, 1980; ¿Quiénes fueron los mártires de Río Blanco?, Editorial del Magisterio, 1966; Misionero Jerónimo Figueroa, e himnos para varias escuelas.
Jubilado dentro del magisterio oficial, radica en la Ciudad de México.
El 27 de marzo de 2006, en ceremonia celebrada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, fue distinguido como Maestro Emérito de México, por la asociación de docentes Plataforma de Opinión y Expresión Normalista (POEN).
Actualmente (2009), sigue laborando como docente en la Escuela Secundaria Particular Cultura y Patria, en el D. F. Recibió un reconocimiento de la Zona Escolar a la que pertenece esta escuela, por haber obtenido sus alumnos durante siete años consecutivos el primer lugar en poesía coral y en oratoria.
En enero de 2012 el H. Ayuntamiento de Alcozauca de Guerrero, le otorgó un reconocimiento «por ser un ciudadano excepcional, y un gran poeta que ha dejado en su poesía el amor a su pueblo y a su gente». La Comunidad Alcozuquense en el D. F., le brindó un testimonio de gratitud «por ser excelente amigo, amoroso padre, hijo ejemplar, paisano solidario e inspirado poeta».
(FMVH)