Maestro, abogado, servidor público. Nació en Oxtotitlán, municipio de Teloloapan, el 1 de junio de 1950; falleció en Acapulco el 3 de mayo de 2008. Hijo de Reynolds Román Castrejón y de Albina Miranda Miranda.
Cursó su educación primaria en su pueblo natal y la secundaria en la Escuela Adrián Castrejón, de Apaxtla, Guerrero. Los estudios de Profesor de Educación Primaria los efectuó en el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala, de 1967 a 1970, y diez años después termina la licenciatura de ese nivel en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). En 1976, se recibe como Licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de de México (UNAM), institución en la cual también cursó la maestría y el doctorado de 1978 a 1984.
En el aspecto laboral, Román Miranda se inició como profesor de educación primaria en el estado de Guerrero, logrando su cambio a la Ciudad de México en 1973, año en el que también ingresa al subsistema de educación para los adultos. En el ámbito jurídico, de 1977 a 1981, fungió como juez calificador en varias delegaciones políticas del Distrito Federal, y de 1984 a 1985, se desempeñó como agente del Ministerio Público del Fuero Común en la Procuraduría General de Justicia de esa entidad federativa. Durante el periodo 1997–1999, impartió clases en la Facultad de Derecho de la UNAM. Fue, además, catedrático de la maestría en Derecho de la División de Estudios Superiores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
En el transcurso de su participación sindical dentro del magisterio se inició como auxiliar del Comité Ejecutivo de la Sección 9 del SNTE en 1974, y cuatro años más tarde, fue elegido, en un congreso seccional, presidente de la Comisión Jurídica del propio comité; de 1979 a 1981, formó parte de las comisiones ejecutivas que el Comité Nacional del SNTE nombró en los estados de Chiapas, Morelos y México. En 1980, fue designado apoderado legal del SNTE durante la gestión del profesor Ramón Martínez Martín, cargo en el cual fue ratificado por los dos secretarios generales que a éste sucedieron.
Dentro de la Administración Pública del estado de Guerrero, el doctor Alfredo Román fungió como director general de los Servicios Estatales de Educación Pública de 1987 a 1989; en 1990, fue nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia, y de 1992 a 1996, se desempeñó como delegado general de Gobierno en la región Norte de esta entidad suriana. Posteriormente, de 1996 a 1998, ocupó el cargo de director de Relaciones Laborales de la Secretaría de Gobernación federal. En 1999, fue nombrado asesor jurídico del gobernador René Juárez Cisneros. Durante sus últimos años de vida, había retornado al servicio docente como catedrático del Centro de Actualización del Magisterio, en Acapulco.
(JOSR)