Heroína de la Independencia. Se desconoce el lugar y fecha de su nacimiento, así como el de su muerte.
Casó con el coronel de brigada José María Rivera; en la guerra iniciada por Morelos en el sur, se alistó junto con su esposo; pelearon al lado de Nicolás Bravo y de Vicente Guerrero; sobrevivió a la consumación de la Independencia.
Al enviudar, el 27 de enero de 1821, no cejó en el afán de ver compensados sus sacrificios; por las vicisitudes de la guerra, sufrió hambres terribles, recorrió caminos ásperos, y padeció climas duros, pero esto no la desesperó, ni la alejó de sus convicciones, ni de la lucha; por el contrario.
El 25 de junio de 1823, hizo una reclamación al gobierno imperial de Agustín de Iturbide, con motivo de la subvención que por viudedad le otorgó; en su querella reclamaba que la sangre derramada de su esposo no compensaba la pensión de $15.00 mensuales que le otorgaron, cuando por decreto se establecía que los patriotas que desde 1810 iniciaron la lucha armada eran beneméritos de la patria y dignos de premio, lo que, sin embargo, no se traducía en los hechos, sobre todo con la gente que militó con el general Vicente Guerrero.
(JSA)