Profesora de educación superior, escritora, poeta y locutora. Nació el 24 de mayo de 1935 en la ciudad de Chilpancingo. Hija de Juan Francisco Pino Cabada y de Saturnina Memije Adame.
Cursó la educación básica en su lugar de origen y egresó de la Escuela Normal del Estado como Profesora de Educación Primaria. Posteriormente, se traslada a la Ciudad de México e ingresa a la Escuela Normal Superior, titulándose como Profesora de Educación Media en la especialidad de Educación Cívica y Social. Cuenta con Certificado de Aptitud como locutor “A” expedido por la SEP en agosto de 1969.
Ha sido notable promotora de los valores culturales guerrerenses, sobre todo de sus artesanías. En el Museo Nacional de las Culturas, cursó los talleres siguientes: Culturas Extranjeras; Museo Vivo; Filosofía del Extremo Oriente; Historia de las Ideas Económicas y Políticas; Salud, Educación y Sociedad; La Medida del Hombre.
Se ha desempeñado como maestra de educación secundaria en el D. F. Durante su paso por la Dirección General de Mejoramiento Profesional del Magisterio, impartió cursos a profesores y estudiantes normalistas en varias entidades federativas, comisionada por la citada dependencia. En Guerrero, fue maestra fundadora del plantel 2 del COBACH y catedrática del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) de Acapulco. Fue subdirectora del Instituto Guerrerense de la Cultura (1986) y directora de Bienestar Social de la Secretaría de la Mujer.
Ha publicado: Seminario de administración, legislación y orientación educativa (Reg. 5818184); Cuentos indígenas de Guerrero (Reg. 16836/86); Mi palabra es tu palabra (Reg. 10548/86); La danza en Guerrero (Reg. No. 6796/88); El mundo espiritual de la máscara (Reg. 12916/16/303); y, Amar te duele (2003).
Fue investigadora de Guerrero Cultural Siglo XXI, A. C. y es consocia de la Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Guerrero. Coordinó la elaboración de la actual Enciclopedia Guerrerense de 2006 a abril de 2008.
(JOSR/FLE)