Arquitecto, egresado de la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM, titulado en 1966. Hijo de Ángel Pérez Chávez y María Palacios Arellano. Nació en Coyuca de Catalán el 2 de agosto de 1937.
Desde 1963 y hasta 1972, laboró como jefe del Departamento de Urbanismo, en la Comisión del Río Balsas, a cargo, en ese entonces, del ex presidente de México general Lázaro Cárdenas del Río, con quien lo ligó una relación amistosa familiar de muchos años.
En 1972, fue secretario general del Programa “INDECO Lázaro Cárdenas–Las Truchas”, organismo que organizó y supervisó el trabajo técnico para el proyecto de la Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán.
De 1973 a 1977, laboró en el Fideicomiso Ciudad Lázaro Cárdenas, como residente del Proyecto Urbano y director general de Servicios Sociales. En 1975 se le nombró, además, director de Urbanismo de la misma dependencia.
De 1977 a 1981, se desempeñó como delegado regional de la Secretaría de Programación y Presupuesto del estado de Michoacán. En 1982, fue nombrado director general y delegado fiduciario especial del Fideicomiso Ciudad Lázaro Cárdenas, desempeñándose, al mismo tiempo, como delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en Michoacán.
En 1987, lo llama el nuevo gobernador de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu, para que colabore en su administración como subsecretario de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Planeación, Presupuesto, Desarrollo Urbano y Obras Públicas; al asumir a medio sexenio el titular de esta secretaría, la Presidencia Municipal de Acapulco, el arquitecto Pérez Palacios es nombrado secretario de esa institución y funge también como coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (COPLADEG).
De 1998 al año 2000, colabora con el Gobierno del Distrito Federal –a cargo en ese entonces del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano– como director general de Administración Urbana.
En 2002, vuelve al Gobierno de Michoacán, como director general del Instituto de Vivienda del estado.
Ha participado en actividades académicas. De 1969 a 1971, se desempeñó como maestro de Urbanismo, de la carrera de Arquitectura, en la Universidad Autónoma de Morelos; ha sido ponente en varios congresos nacionales e internacionales: en 1976, estuvo presente en el Congreso Interamericano de Planificación celebrado en Guayaquil, Ecuador, exponiendo el tema “Sistema Urbano Lázaro Cárdenas–Guacamayas, México”; en 1980, representó a la Secretaría de Programación y Presupuesto en el Congreso Interamericano de Planificación celebrado en Caracas, Venezuela.
A partir de 2005, fue nombrado coordinador de Fortalecimiento Municipal del Gobierno del estado de Guerrero, y, con esa calidad, fue nombrado vicepresidente de la Red Nacional de Comités Estatales de Energía.
Es colaborador externo del proyecto de la Enciclopedia Guerrerense, elaborando específicamente parte de la entrada sobre Arquitectura en el estado de Guerrero.
(FLE)