Parra Zúñiga, Arturo

Periodista y político. Nació en la ciudad de Puebla el 13 de febrero de 1922 y falleció el 22 de octubre de 2004. Sus padres fueron Arturo Parra Castro y Luz Zúñiga Castillo.

Se trasladó a la Ciudad de México y estudió en la Escuela de Economía y Administración de la UNAM.

Ingresó al periodismo en el semanario Trópico, en 1939, escribiendo notas sobre beisbol y otros deportes. Más tarde, Trópico se transformó en diario.

Trabajó como locutor en la XEKJ, donde fue jefe de Continuidad. En 1946, en colaboración con Gonzalo Castellot, fundó el primer noticiario radiofónico de Guerrero, que permaneció al aire dos años; jefe de redacción del Diario Trópico (1947).

Creó y dirigió la revista mensual Deportes, que llegó al número 19. Fue secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, en 1948; presidente de la Comisión Municipal de Box y Lucha Libre de Acapulco (1951–1953).

En la Ciudad de México, fungió como reportero de información general y deportes de El Universal, de 1956 a 1957.

En 1958, fundó y dirigió en Acapulco el diario Tribuna.

Formó parte de los Comités de Redacción de los presidentes Adolfo López Mateos y Dwight D. Eisenhower (1959).

En 1959 regresó a Trópico, como director ejecutivo durante seis años. Fue corresponsal del periódico El Universal y del Canal 8 de Televisión, de 1974 a 1976.

Presidente del Comité Local de Periodistas Revolucionarios Unidos. De 1966 a 1969 y en 1976, oficial mayor de Tránsito local del puerto de Acapulco.

Se desempeñó como jefe de Prensa del Gobierno del estado, en las administraciones de Caritino Maldonado (1969–1971) y Rubén Figueroa Figueroa (1974–1976).

Director de los periódicos El Grafico, La Verdad de Guerrero (1977–1982); jefe de redacción y cofundador de El Sol el Acapulco (1979–1980); dirigió el Primer Taller de Periodismo del Gobierno del estado, en Acapulco (1983); asesor editorial de El Sol de Acapulco (1982–1987); director de La Verdad de Guerrero (1988–1990); jefe de Peritos en Tránsito Municipal (1989–1992); nuevamente jefe de redacción de El Sol de Acapulco (1990–1993); columnista de Diario 17 y Novedades de Acapulco, así como semanarios y revistas de Guerrero (1993–1999); asesor del ayuntamiento de Acapulco (1998); columnista de los diarios Crítica y El Observador de Acapulco (1999–2004).

Director del Trópico de Iguala, así como de El Gráfico, La Verdad y otros diarios en Acapulco. Fundó, en Chilpancingo, Tribuna; creador y jefe de redacción de El Sol de Acapulco. Fungió como director de la revista Panorama de Acapulco y del taller de periodismo del Gobierno del estado. Asesor editorial de Última Hora y Diario de Acapulco. Colaboró en el periódico Novedades de Acapulco.

Miembro del jurado calificador del Certamen Estatal de Periodismo Ignacio Manuel Altamirano, del año 2000 al 2003.

Premio Estatal de Periodismo en el género Trayectoria Periodística, en 2004.

(NJR/AOPG/HCB)