Parra Moctezuma, Felicia

Abogada, promotora social y cultural, pintora y escritora. Originaria de Tlapa, Guerrero. Nació el 7 de enero de 1944. Hija del señor Luis Parra Romero y de la señora Leonor Moctezuma Chavelas.

Cursó la educación elemental en la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano de su lugar natal; la educación media, en la Escuela Secundaria Doctor Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo; la preparatoria, en el plantel 1 de la UAG (bachillerato humanístico social), y la licenciatura en Derecho, también en la UAG.

Realizó los cursos siguientes: de Promoción Voluntaria, SSA, en Toluca, estado de México; actualización sobre Procedimientos Penal y Civil, en el Tribunal Superior de Justicia, en Chilpancingo; Promotoras Sociales Voluntarias; Talleres de Arte de la UAG; Promoción Sociocultural, en el Instituto Guerrerense de la Cultura; Escuela Mexicana de Pintura, en el Museo de Arte Moderno de México, D. F.; y, Curso de elaboración de máscaras, en el Museo Regional de Guerrero, INAH, en Chilpancingo.

Fue juez menor suplente y propietario en el Juzgado de Paz del municipio de Chilpancingo; jefe de oficina en el Patronato de Promotores Voluntarios; directora del DIF Municipal Chilpancingo; profesora de Legislación Voluntaria en el CONALEP Chilpancingo; maestra de Pintura Infantil en el Instituto Windsor, y asesora del Programa de Mujeres Amuzgas, DIF Guerrero.

Ha fungido como: presidenta del Comité de Damas del Servicio Social Voluntario en el estado de Guerrero; presidenta del Comité de Damas del Sector Salud Municipal; secretaria del Consejo Estatal de Participación Ciudadana; delegada de la Región Centro a la Segunda Reunión de Evaluación Estatal de Participación Ciudadana; representante del barrio de la Santa Cruz en el Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo; presidenta fundadora del Patronato pro Cultura de Chilpancingo; presidenta del Comité de Solidaridad para la Restauración de los Murales del Museo Regional.

Expuso su obra pictórica en la Semana Tecnológica del Séptimo Aniversario del CBTis 134. En la Unidad de Servicios Educativos y Culturales Alejandro Cervantes Delgado, en marzo de 1993, se presentó la exposición pictórica Felicia…mujer creativa. Participó en la exposición colectiva de pintura Blanco y Negro en la Feria de Navidad y Año Nuevo (1994–1995). Fue jurado en concursos estatales de Dibujo y Redacción.

Ha colaborado en las revistas Controversia y Divulgación. Participó en el Primer Concurso de Cuento Casa Lamm, con los cuentos “La manda” y “La rayita”, los cuales se encuentran en su libro Emociones, editado en 2007. Al respecto, José Rodríguez Salgado escribió: “con alegría creadora y brevedad que cautiva, la autora de Emociones transfigura los paisajes interiores de cosas, hechos y personajes que, casi sin nombrarlos, están presentes como hijos pródigos del alba, no ajenos a las mutaciones del tiempo y la naturaleza… bien por doña Felicia, que como cuentista es buen ejemplo de autenticidad vital”.

(JRS)