Nava Martínez, Alicia

Profesora y promotora de la cultura. Nació en Tixtla de Guerrero el 4 de mayo de 1920; murió el 3 de noviembre de 1978 en el D. F., después de un lamentable accidente ocurrido en la carretera Iguala–Chilpancingo. Fue la segunda de 11 hijos que tuvo el matrimonio formado por el señor Carlos Nava Saldaña, empleado administrativo, y la señora Leonor Martínez, dedicada a las labores del hogar. En 1948, contrajo matrimonio con el profesor Isaías Atanasio Alarcón Astudillo con el que procreó cinco hijos.

Alicia Nava Martínez y su esposo.

En 1928, inició su instrucción primaria en la Escuela Ignacio Manuel Altamirano, en su tierra natal; a principios de la década de los 30, cursó la secundaria en Chilapa. En 1941, ingresó al Instituto Politécnico Nacional, a la Vocacional de Ciencias Médico–Biológicas, pero por motivos familiares dejó esa institución y al año siguiente se inscribió en la Escuela Nacional de Maestros donde destacó como declamadora. En esta época declamó en la XEW y en Bellas Artes. A principios de los años 50, hizo la especialidad de Lengua y Literatura Españolas en los Cursos de Verano de la Escuela Normal Superior de México.

Su desempeño profesional en la docencia se inició en 1945 en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos. Posteriormente, impartió clases en la entonces prevocacional Baltasar R. Leyva Mancilla de Tixtla. En la Normal impartió las materias de Técnica de la Enseñanza, Gramática, Literatura Española, Literatura Infantil, Oratoria y Poesía. Entre sus alumnos de Oratoria destacó Lucio Cabañas. A principios de los años 60 surgió una revuelta político magisterial en Ayotzinapa y la maestra, junto con su esposo, quien también era profesor de la misma, tuvo que dejar la escuela y trasladarse a la ciudad de Iguala. Es en este lugar donde forjó una importante carrera magisterial a través de su labor impulsando la educación, la cultura y el arte. Trabajó en el Centro Regional de Educación Normal Adolfo López Mateos (CREN).

Fue maestra de Etimologías Grecolatinas durante siete años, en la Escuela Preparatoria de Iguala.

Como promotora cultural, fue la fundadora, junto con su esposo Isaías y el profesor Mario Gutiérrez, de la Escuela Normal Beatriz Hernández García, conocida como la “normalita”, de Tixtla; en septiembre de 1957 se iniciaron los cursos. Fue creadora de grupos corales; fomentó concursos de oratoria y poesía, así como talleres de teatro universitario. Asimismo, llevó exposiciones de pintura y de libros, obras de teatro y danza a zonas desprotegidas de nuestro estado.

En opinión de la maestra Concepción Jiménez Alarcón, la profesora Alicia Nava fue una mujer excepcional, de gran belleza física y espiritual. En las clases de declamación formó y desarrolló en las tres hermanas Jiménez Alarcón (Natividad, Julia y Concepción), como en muchos otros niños y jóvenes guerrerenses, un exquisito gusto estético y sensibilidad artística.

(VVS)