Poeta, escritor y maestro. Nació en Chilpancingo el 24 de septiembre de 1933. Hijo de Roberto Nava Flores y de Ernestina Díaz Arellano.
Fue alumno de la Escuela Primaria Lauro Aguirre y del Colegio del Estado.
Cursó la educación media en la Escuela Nacional Preparatoria. Hizo la licenciatura y maestría en Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e impartió clases en esta misma institución.
Trabajó en escuelas secundarias de la Secretaría de Educación Pública, en la Universidad Militar Latinoamericana, en el Colegio Monte Sinaí y en el Colegio Alemán Alexander von Humboldt.
En 1953, fue campeón de oratoria en Guerrero. Con “Ala y raíz en la obra poética de Rubén Mora”, obtuvo el Premio Nacional de ensayo Alfonso Reyes, convocado por Ovaciones, en 1962.
Colaboró en Cuadernos del viento. Fue jefe de la editorial del Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), donde publicó literatura para niños.
Editó Primera garba (poesía), en 1983; Epigramas, en 1987; Amor y melancolía, en 1989; y, Redacción para ejecutivos, en 1997.
En 1985–1986 fundó y dirigió el Boletín informativo, órgano de la Facultad de Derecho, Sistema de Universidad Abierta (UNAM).
De 1985 a 1987 fungió como corrector de estilo de los libros de texto para secundaria, editados por el Gobierno del estado de México.
Fue presidente de Escritores Guerrerenses, A. C., de octubre de 1996 a junio de 1998, y presidente de Guerrero Cultural Siglo XXI, A. C. hasta 1999, institución que elabora la Enciclopedia Guerrerense. Hasta abril de 2009, se desempeñó como investigador en el organismo mencionado, que trabaja en la segunda edición de la Enciclopedia. En enero de cada año escribe un soneto al que llama “saludo”, sumando a la fecha 38 sonetos que al llegar a los 50 se publicarán en un libro. Desde hace 15 años ha impartido cursos en el Distrito Federal y en otras entidades sobre cómo leer el Quijote, La Ilíada, La Odisea y el Teatro Griego.
(OCV/JPLC)