Mendoza Bravo, Héctor José Manuel

Cirujano dentista maxilofacial. Nació en Chilpancingo el 9 de abril de 1959. Hijo de Manuel Mendoza Villegas y de Teodomira Bravo Rendón.

Realizó sus estudios primarios, de 1965 a 1971, en la Escuela Primer Congreso de Anáhuac; de 1971 a 1974, la secundaria en la Escuela Federal Antonio I. Delgado de su ciudad natal; el bachillerato, en la Universidad del Valle de México, de 1974 a 1977; la licenciatura y especialidad, de 1977 a 1985, en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se tituló con la tesis Alteraciones de crecimiento del tercio inferior de la cara, obteniendo Mención Honorífica.

En la clínica periférica Vallejo, trabajó como profesor titular, impartiendo las cátedras de Cirugía Bucal, Cirugía Maxilofacial, Clínica Integral 1 y 2.

Es miembro activo del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas, de la Asociación Dental Mexicana, de la Asociación Odontológica de Chilpancingo y de la Academia Mexicana de Cirugía Maxilofacial.

Recibió la Medalla al Mérito al Servicio de la Salud en diciembre de 2005, por 20 años ininterrumpidos de trabajo en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, del cual fue miembro fundador.

El doctor Mendoza Bravo ha participado en cursos nacionales e internacionales, tales como: Hidroxiapatita porosa coralina HAP–200, con material de implante; Manifestaciones orales en pacientes con VIH; Experiencia cubana en laseroterapia; Aplicaciones de rayo láser en la cirugía maxilofacial.

Realizó una investigación sobre la articulación temporomandibular la cual denominó “Disfunción de la articulación temporomandibular y su tratamiento actual”, e impartió una conferencia sobre los resultados de la misma en el 2º Congreso Estomatológico y de Postgrado México–Cuba con sede en la Facultad de Odontología, en La Habana, Cuba, el 9 de febrero de 2004, por la que el Consejo del Instituto Superior de Ciencias Médicas de ese país le otorgó un merecido reconocimiento a través del rector, doctor Jorge García, de la Universidad de Cuba y ministro de Salud cubano, premio entregado en la Ciudad de México el 9 de octubre del mismo año.

Es de espíritu altruista y profesa una permanente preocupación por el bienestar de los guerrerenses; organizó y coordinó dos jornadas de cirugía maxilofacial y cirugía plástica: una en Huitzuco en 1994, la otra en 1999 en Acapulco, a nivel mundial, con médicos de Japón, Italia, España, Inglaterra, Alemania, EU, Argentina y Puerto Rico. Ambos eventos fueron totalmente gratuitos. Además de otras tareas asistenciales médico–odontológicas intra y extramuros en diversos municipios del estado.

Su pasatiempo favorito es la música y el canto, razón que le ha llevado a componer 15 melodías: La mujer de mi vida, Una ventana de mi corazón, Limosna de amor, Hoy que te deseo y Nunca me amaste, entre otras.

(MNBM)