Martínez, Enrique R.

Militar. En 1928 figuraba con el grado de coronel de Caballería. Con base en el Decreto 25 del 1 de febrero de ese mismo año, se le nombró gobernador sustituto para remplazar al general Héctor F. López Mena, a fin de que continuara y concluyera el periodo constitucional hasta el 31 de marzo de 1929.

Su gobierno combatió a los líderes agraristas Amadeo y Baldomero Vidales, en la Costa Grande; en Tierra Caliente combatió a Desiderio Borja, y a otros más, en Iguala y en Costa Chica. Además, reprimió al movimiento cristero.

Se quejó de haber recibido la administración estatal en bancarrota, con un considerable rezago en la recaudación de impuestos y atraso en el pago a la burocracia. Expidió un decreto para la conservación de la ciudad de Taxco como joya colonial de la nación.

El 1 de abril de 1929, entregó el gobierno al general Adrián Castrejón, quien, al tomar posesión, refrendó su compromiso de restituir y dotar de tierras a los hombres del campo. A principios de abril de 1945 el gobernador Baltasar R. Leyva Mancilla nombró a Martínez recaudador de rentas en Iguala.

Al retirarse de la política y separarse de la actividad militar, incursionó en la literatura; escribió cuento y poesía, que publicó bajo el seudónimo de René Ramírez Quint.

(JMLV/AMA)