Lugo Lagunas, José Inocente

Abogado y político. Nació en 1913 en Ajuchitlán. Sus padres fueron el licenciado y general José Inocente Lugo Gómez Tagle y doña Carmen Lagunas de la Portilla.

Inició los primeros estudios en su lugar de origen y los continuó en Chilpancingo; en 1931, se matriculó en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM, y se recibió de licenciado en Derecho en 1937.

En 1934, obtuvo el primer empleo como mecanógrafo en la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; en 1938 y 1939, fungió como ayudante de la Notaría Pública 39 de la capital de la República, que estaba a cargo del licenciado Luis Montes de Oca; durante los siguientes dos años, fungió como agente del Ministerio Público y como juez de primera instancia.

A principios de 1941, regresó a Guerrero, y el 28 de febrero, recibió nombramiento de juez interino de primera instancia en el distrito de Alarcón, en Taxco. En junio, asumió las funciones de agente auxiliar de la Procuraduría General de Justicia del estado; el 1 de enero de 1943, se le nombró jefe de la sección del Registro Público de la Propiedad; y el 18 de septiembre del siguiente año, tomó posesión como secretario particular del gobernador Rafael Gerardo Catalán Calvo. A este empleo renunció, al final del periodo constitucional, el 31 de marzo de 1945; un día después, reasumió su antiguo empleo de jefe de la sección del Registro Público de la Propiedad.

Prestó sus servicios de abogado en los bancos Agrícola y Ejidal; fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado. En 1943, ingresó como catedrático del Colegio del Estado, donde impartió las materias de Historia y Derecho; el 11 de noviembre de 1948, solicitó, con todas las formalidades del caso, al gobernador Baltasar R. Leyva Mancilla, lo designara notario público de la ciudad de Chilpancingo, petición que le fue negada; poco después, salió electo diputado al Congreso de la Unión por el primer distrito de Guerrero.

El 1 de abril de 1957, fue designado secretario general de Gobierno (el 14 de septiembre de 1959, fungió como gobernador encargado del despacho, por ministerio de ley, en sustitución del titular, general Raúl Caballero Aburto). A este empleo renunció el 25 de junio de 1960; tres años más tarde, en 1963, se fue a radicar al Distrito Federal y laboró como magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación. Falleció en la Ciudad de México en 1990.

(AMA)