Lugo, Amador


Amador Lugo (Foto: Isaías Alanís).

Pintor y grabador. Nació en Santa Rosa, municipio de Taxco de Alarcón, el 12 de abril de 1921; murió el 26 de junio de 2002 en la Ciudad de México.

Estudió pintura y grabado en la Escuela al Aire Libre de Taxco dirigida por Tamiji Kitagawa. Para completar sus estudios, se mudó a la Ciudad de México y, en 1942, se unió al Taller de Grabado de la Escuela de Libros de Arte dirigida por Francisco Díaz de León. También estudió grabado en metal con Carlos Alvarado Lang. Posteriormente, ingresó a la Escuela Normal Superior donde estudió la carrera de Artes Plásticas.

Fue un magnífico grabador sobre madera. Dentro de sus primeras obras, destacan los paisajes que muestran influencia japonesa. Durante mucho tiempo, continuó con temas del paisaje mexicano, pero con más recursos técnicos sumados a su ingenua espontaneidad.

Impartió clases, en varias instituciones educativas, sobre arte prehispánico, colonial y contemporáneo.

Se afilió a la escuela tradicional mexicana. Fue miembro fundador del Salón de la Plástica Mexicana y de la Sociedad Mexicana de Grabadores. Desde 1972, realizó exposiciones en el país y en el extranjero, colectivas e individuales. Hasta 1984, había montado 12 exposiciones individuales y participado en 350 colectivas.

Fue coautor del libro La Ciudad de México.


Incendio en la colonia de los Doctores, 1951, óleo/masonite (Foto: Isaías Alanís).

(JRV/BJD)