Leyva y Córdoba, Raúl

Abogado y escritor. Nació en Chilpancingo el 15 de octubre de 1928; falleció en la Ciudad de México el 25 de noviembre de 1969. Sus restos descansan en el panteón municipal de Chilpancingo. Fueron sus padres Pablo Leyva Vélez y Carlota Córdoba Lara.

Estudió la primaria en la Escuela Tipo Ignacio Manuel Altamirano de su tierra natal; la secundaria, en Teloloapan, donde hizo los primeros poemas y artículos periodísticos; cursó la preparatoria en el Colegio Franco Español; ingresó a la Escuela Nacional de Jurisprudencia.

Colaboró en revistas literarias: Medio Siglo y Vórtice; fundó en Chilpancingo Laurel, hojas de literatura y política. Cultivó, con éxito, la oratoria, y llegó a ser campeón en Guerrero y en el D. F.

En Acapulco, fue agente del Ministerio Público. Se dedicó al ejercicio de su profesión y dio a conocer la prosa y poesía que le brotaba del alma. Asiduo colaborador del órgano informativo Provincia, ganó el afecto de Humberto Ochoa Campos. En ese puerto, Trópico publicaba las Cartas al mar, y en el Diario de Guerrero, de Chilpancingo, apareció su columna “Presencia de lo subjetivo”.

Acertó en el ensayo; hablaba con acento oxoniense, y tradujo a poetas ingleses del Siglo XX.

Era consciente de su innata rebeldía; no comulgaba con ruedas de molino; tampoco soportaba a los oportunistas ni a los vermiformes frente al poder. Por eso, no triunfó en los estrados de la política, y decidió ejercer la profesión y cultivar su vocación poética. En los caminos del soneto y de la décima anduvo siempre con paso seguro; no abundan las correcciones en sus manuscritos, tal parece que desde muy adentro iba armando el poema hasta madurarlo en sonoridad y belleza.

Su obra poética se reunió en El mar íntimo, Chilpancingo, Gobierno del estado, 1974; y la segunda edición, del Ayuntamiento de Chilpancingo, 1989.

Continúa inédita Cartas al mar, compilación de artículos y ensayos.

(AND)