Leyva Vélez, Pablo

Político. Nació el 29 de junio de 1887 en Chilpancingo; murió el 5 de marzo de 1947 en la Ciudad de México. Sus restos descansan en el panteón de su tierra natal. Sus padres fueron Pablo Leyva Martínez y Guadalupe Vélez.

En 1901, se matriculó en la Escuela Preparatoria y Normal para Profesores del Estado de Guerrero; poco después, trabajó como intendente del Gobierno del estado. Con motivo del levantamiento del general Rómulo Figueroa, el 1 de diciembre de 1923 se puso a las órdenes del gobernador Rodolfo Neri Lacunza.

En octubre de 1928, era secretario general de Gobierno y, con base en el Decreto 61 de ese mes y año, se le nombró gobernador interino para sustituir al coronel Enrique R. Martínez, a quien se le concedió una licencia de 15 días para separarse del poder y ausentarse de la entidad. En agosto de 1930, el señor Leyva Vélez fungió como subsecretario de Gobierno, encargado del despacho y, de acuerdo con los decretos 164 del 20 de ese mismo mes, y 166, del 26 de octubre siguiente, la XXIII Legislatura local lo nombró gobernador interino por 15 y 10 días, respectivamente, para reemplazar al titular del Poder Ejecutivo, general Adrián Castrejón Castrejón.

En marzo de 1933 se suscitó un zafarrancho entre los seguidores del candidato perdedor, Ezequiel Padilla Peñaloza, y los del gobernador Gabriel R. Guevara, donde fueron asesinados sus hermanos Manuel R. y Nicolás Leyva Vélez; por ello, don Pablo se retiró de la política y se dedicó a las actividades del campo en el rancho de Agua de Obispo. En 1942, trabajó en el gobierno como recaudador de rentas en Teloloapan, y, en el gobierno de su hermano Baltasar R. Leyva Mancilla, se hizo cargo de la misma oficina en el puerto de Acapulco, donde en 1947 enfermó; fue trasladado a la Ciudad de México y falleció al ser intervenido quirúrgicamente.

(AMA)