Jaimes Herrera, Antonio Salvador

Médico, miembro distinguido de la Cruz Roja y servidor público. Nació en Iguala el 12 de noviembre de 1959. Hijo de Antonio Jaimes Antúnez, médico, y de Graciela Herrera Parra. Casó con Teresa Membrilla Álvarez, con quien procreó tres hijos.

Realizó estudios de primaria, secundaria y bachillerato en el lugar del que es oriundo y la licenciatura en la Universidad Autónoma del Estado de México, donde obtuvo el título de Médico Cirujano con especialidad en Anestesiología.

Desde 1973, ha participado como socorrista, instructor, asesor, consejero, coordinador y directivo de diferentes instancias y acciones relacionadas con desastres naturales, emergencias, rescates acuáticos y espeleológicos y socorrismo en general, para lo cual ha recibido una amplia capacitación en el país, en Alemania, en Suiza y en EU.

Fue coordinador estatal de Socorrismo y Emergencias en el estado de Guerrero; primer director de la Escuela Nacional de Operadores de Ambulancias y asesor del Comité Nacional de Desastres, así como creador de escuelas de socorrismo a nivel estatal y nacional.

Tuvo una participación destacada en el sismo de 1985, rescatando a varias personas con vida; por este hecho, se hizo merecedor de la Presea Ciudad de México, que recibió de manos del presidente Miguel de la Madrid.

A nivel internacional, asistió a labores de rescate de damnificados del huracán Hugo, en Puerto Rico; del huracán Andrew, en Miami, Florida; del terremoto de Los Ángeles, California; todos a petición de la Cruz Roja Americana. Su misión más importante fue la de coordinar los apoyos de la Cruz Roja Internacional en las inundaciones y deslizamientos de tierra ocurridos en Venezuela en 1999, desastre natural que provocó la muerte de alrededor de 50 mil personas, siendo el primer mexicano en coordinar la ayuda internacional en un evento de este tipo.

Estuvo al frente del Operativo Huracán Paulina, que afectó a Acapulco y la Costa Chica de Guerrero, y coordinó después de este fenómeno algunos proyectos de apoyo de organizaciones nacionales y extranjeras.

Entre 2002 y 2005, se desempeñó como funcionario del H. Ayuntamiento de Iguala. En el periodo anterior (2005–2008), fue alcalde de ese municipio por el Partido de la Revolución Democrática y actualmente ocupa el cargo de secretario de Salud del Gobierno del estado.

(JCLU)