Ibarra y González, Ramón

Doctor en Derecho Canónico. Nació en Olinalá el 22 de octubre de 1853; murió en la Ciudad de México en 1917.


Ramón Ibarra y González (Los Salmerón. Un siglo de fotografía en Guerrero).

Estudió la primaria en Izúcar de Matamoros, Puebla, en 1869; ingresó al Seminario Palafoxiano de Puebla, en 1876; al Colegio Pío Latinoamericano, el 20 de junio de 1877, y pasó a la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Se recibió de licenciado en Teología, en 1878; y, al año siguiente, se doctoró en Derecho Canónico.

En 1882, el 21 de febrero, se ordenó sacerdote en la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma. Regresó a Puebla para impartir cátedra en el Seminario Palafoxiano.

Estuvo otras dos veces en Roma, en las peregrinaciones mexicanas que se organizaron por esos tiempos. Con motivo de la primera, aprovecha su estancia para visitar al papa León XIII el 14 de abril de 1888, en peregrinación organizada por el obispo de Chilapa, Buenaventura Portillo. El 30 de diciembre de 1889 el Papa lo designa obispo de Chilapa; recibe órdenes de traslado a Puebla el 19 de abril de 1902 y se le designa primer arzobispo de esta nueva arquidiócesis el 1 de diciembre del año siguiente.

Con esa nueva representación católica, su obra creadora es más notoria: funda el Colegio Clerical, la escuela preparatoria, el Hospital del Sagrado Corazón de Jesús y las órdenes religiosas Las Hermanas de la Cruz, Los Misioneros del Espíritu Santo, La Liga Apostólica y La Alianza del Amor.

(FMVH)