Licenciada en Derecho, funcionaria pública, oradora y periodista. Hija de la profesora Florencia Domínguez Pérez y del señor Manuel Hidalgo. Nació en Chilpancingo el 27 de septiembre de 1969.
Cursó sus estudios básicos en la ciudad que la vio nacer, en la Escuela Primaria Justo Sierra y en la Escuela Secundaria Profesor Antonio I. Delgado; luego, continuó en la Escuela Preparatoria Profesor Aarón M. Flores, y terminó su formación profesional en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Tiene diplomados en Análisis Electoral, Liderazgo Político y Política Comparada, en la Fundación Cambio XXI; cursó una especialización en Derechos Humanos en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; obtuvo la especialización en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), e inició y culminó exitosamente el diplomado en Liderazgo Juvenil y Democracia en el Centro de Cooperación Internacional (HISTADRUH) de Israel, así como el diplomado Mujeres Varias de Liderazgos Múltiples en el Instituto Simone de Beauvoir.
En su carrera como funcionaria pública se ha desempeñado como asesora de la Coordinación Guerrero en la LV Legislatura del Congreso de la Unión, asesora de la Coordinación Guerrero de la LVI Legislatura del Senado de la República, analista política de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, y asesora de la LV Legislatura del Congreso del estado de Guerrero.
Destaca significativamente el haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de directora general de Actividades Cívicas del Gobierno del estado de Guerrero, asesora de la Secretaría de la Mujer, secretaria particular del director general del Colegio de Bachilleres en Guerrero y también la primera mujer en desempeñarse como procuradora de la Defensa de los Campesinos en el estado.
Su papel dentro de la historia nacional de la oratoria no es menos destacada que sus cargos en la función pública: obtuvo en 17 ocasiones el Campeonato Estatal de Oratoria en diversos concursos y se convirtió en la primera mujer guerrerense en alcanzar el primer lugar a nivel nacional del Concurso de Oratoria Carmen Serdán en 1985 (hasta esa fecha, sólo se tiene registro de campeonatos ganados por hombres).
Su trabajo con organizaciones políticas y sociales ha sido arduo: a nivel nacional, como fundadora de la Alianza Nacional, A. C.; en el estado, como fundadora y vicepresidenta de la Asociación Ayudemos al Sur, A. C. Actualmente (2009) es consejera de la Cruz Roja local y miembro activo del grupo Cuicalli.
Ha sido articulista en los periódicos Diario 17, de Acapulco; Vértice y Pueblo, de Chilpancingo; es fundadora del espacio radiofónico “Tiempo de mujeres” en la red Radiorama; fundadora y titular del espacio “Información es prevención”, que se transmite por ABC Radio.
Ha dictado conferencias en diversos foros, como la Facultad de Derecho de la UNAM, la Universidad Autónoma de Oaxaca y la Universidad Autónoma de Hidalgo. También ha impartido cursos de política, oratoria, valores cívicos, comunicación e imagen, educación en valores y pedagogía democrática. Publicó el libro Lisístrata, poemario para mujeres indomables.
(MLC)