Gutiérrez Garduño, Donaciano


Profesor. Nació el 6 de septiembre de 1918 en Tlalchapa; murió en la Ciudad de México el 4 de julio de 1970. Sus padres fueron el señor Ladislao Gutiérrez y la señora Lorenza Garduño.

Cursó la primaria en su terruño y en Villa Madero, población de la misma municipalidad. Siguiendo el ánimo que despertó la creación de los apoyos a los hijos de campesinos para que se inscribieran en la Escuela Regional Campesina en Ayotzinapa, hacia allá se dirigió para cursar los estudios de secundaria.

Prestó los primeros servicios docentes en la comunidad de Agua del Padre, municipio de Tlalchapa; de ahí lo trasladaron a Tanganhuato, del municipio de Pungarabato.

Su deseo de superación lo impulsó para irse a la Ciudad de México, donde se inscribió como alumno de la Escuela Nacional de Maestros, y recibió el título de Profesor Normalista en Educación Primaria. Ese fue el inicio para proseguir, en la Escuela Normal Superior, las especialidades de Maestro de Normal y Técnico en Educación, y Educación Cívica y Social.

Se distinguió como catedrático en los centros orales que la Secretaría de Educación fundó en los estados de la República, dependientes del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio; incluso se le nombró director de la Escuela Normal por Correspondencia del propio IFCM.

En julio de 1963 concurrió al Congreso Internacional de Educación, patrocinado por la UNESCO, que se realizó en Ginebra, Suiza. Representó dignamente al magisterio mexicano.

Fue promotor de la edición de libros con temas pedagógicos, que distribuyó, gratuitos, el IFCM. Entre sus obras se cuentan: Organización y administración escolar y Ciencia de la educación. Varias escuelas del país llevan su nombre.

(FMVH/VVS)