Guevara Alarcón, Carlos

Político. Originario de Chilpancingo.

Estudió la primaria en su ciudad natal. Fue alumno del Instituto Literario del estado, pero se desconoce el grado de estudios que alcanzó.

El 10 de marzo de 1883 figuraba como escribiente segundo del Gobierno del estado; en 1886 desempeñaba igual empleo en la Oficina de Recaudación de Rentas, en Chilpancingo; un año después fungía como jefe de la Sección Cuarta de Gobierno.

En diciembre de 1889, Francisco Otálora Arce lo nombró oficial mayor de su gobierno; el 1 de marzo de 1891 protestó como diputado de la XII Legislatura local, por el distrito de Bravos, y en diciembre de 1892 fue nuevamente electo diputado por el mismo distrito electoral. El 19 de septiembre de 1894 recibió nombramiento de oficial mayor, ahora en el gobierno del coronel Antonio Mercenario.

Durante el régimen de Mercenario figuró en cuatro ocasiones como diputado local de las legislaturas XIV, XV, XVI y XVII, representando los distritos Bravos, Galeana, Álvarez y Mina, respectivamente; también presidió los congresos locales en los años 1896 y 1902. El 14 de mayo de 1901 asumió las funciones de secretario general interino de Gobierno, sustituyó al licenciado Silvano Saavedra Apolonio, quien obtuvo licencia temporal para separase del cargo; volvió a ocupar el mismo puesto del 14 de mayo al 15 de agosto de 1902.

En el gobierno de Agustín Mora se desempeñó como miembro de la XVIII Legislatura local, y con base en los decretos 19, del 1 de febrero, y 21, del 25 de marzo de 1904, fue gobernador interino del 1 de febrero al 8 de abril de ese mismo año, en sustitución del titular, Agustín Mora, quien se separó del poder por motivos de salud.

Después de entregar el poder al diputado federal Manuel Guillén, Carlos Guevara Alarcón se ausentó del estado y volvió hasta 1906; de 1907 a 1911 logró, por dos ocasiones, reelegirse diputado a las XX y XXII legislaturas de Guerrero.

El 1 de abril de 1913 el gobernador huertista, general Manuel Zozaya, lo designó secretario general interino de Gobierno. En octubre siguiente fue electo diputado al Congreso de la Unión por el V distrito del estado.

(JMLV/AMA)