Educadora. Nació el 16 de junio de 1877 en Acapulco; murió el 15 de diciembre de 1963 en la Ciudad de México. Fue hija del ingeniero coronel Bodo von Glümer y Petra Leyva.
Recibió los primeros estudios en el hogar, con profesores particulares.
Comenzó la carrera profesional como profesora de primaria particular, 1903; prosiguió de auxiliar de labores femeniles en primaria, 1904, y ayudante interina de una escuela de párvulos del D. F., 1907.
En 1907 resultó comisionada para estudiar “Organización y funcionamiento de las escuelas normales de educadoras”, en la Normal de Froebel, en Nueva York. La oportunidad se la ofreció Justo Sierra cuando fungía como ministro de Educación.
A su regresó, inició la carrera de Educadora y creó el primer grado para maestras de párvulos; también trabajó como inspectora de jardines de niños (1912–1913).
Debido a la inestabilidad política del país decide regresar a EU a continuar sus estudios.
En 1918 vuelve a México, por invitación del Gobierno de Veracruz, para fundar el primer curso de Educadoras de Párvulos; fue directora e inspectora de la Escuela Normal de Jalapa.
Se traslada a la capital de la República en 1925, a fin de hacerse cargo de un jardín de niños de beneficencia pública que le ofreció la esposa del presidente Pascual Ortiz Rubio. También trabajó en la Escuela Normal Superior de la UNAM (1930–1934); formó una academia particular para maestras de párvulos (1936), y fue docente de su especialidad en el Colegio Anglo-Español (1934–1950); se retira en 1952.
Publicó: Cuentos de navidad; Rimas y juegos digitales; Apuntes de técnica del kindergarten; Apuntes de filosofía de Froebel; Apuntes de literatura infantil; tradujo del alemán al español La pedagogía del kindergarten, de Federico Froebel, y la autobiografía del mismo autor.
(HCB)