Militar y escribano. Nació en Tlalchapa, el 27 de febrero de 1874; murió en Ciudad Altamirano el 30 de junio de 1975.
Estudió en Tlalchapa la escuela primaria. Fue autodidacta. Formó una pequeña biblioteca que era consultada frecuentemente por personas interesadas en la cultura. Las lecturas le trajeron beneficios y le dieron experiencias que le permitieron en su época juvenil destacar como persona preparada. En 1910, al estallar el movimiento revolucionario, se incorporó a la VI Brigada Militar que dirigía el general Cipriano Jaimes. Por sus conocimientos obtuvo al poco tiempo el grado de sargento y el jefe de la brigada lo nombró secretario particular, primero, y en seguida fue tesorero de la misma. A la muerte del presidente Venustiano Carranza las fuerzas que le habían sido fieles fueron dispersadas por el país, o licenciadas. A él le tocó partir para Tampico, Tamaulipas, donde la brigada desapareció y tuvo que volver a Tierra Caliente; radicó en Ciudad Altamirano, donde fungió en varias ocasiones como tesorero municipal. Por 30 años fue secretario del H. Ayuntamiento; dejó la tradición de leer en público cada Sábado de Gloria, en la quema del Judas, su testamento, que era utilizado satíricamente para hacer críticas a los ciudadanos y su conducta general. Esa costumbre perdura en muchos pueblos de la región.
(FMVH)