Licenciado y maestro en Historia. Nació el 22 de julio de 1945 en Chilpancingo. Fueron sus padres María Cerros Morales y Manuel García Barrera.
Estudió en la Escuela de Filosofía y Letras de la UAG la especialidad de Historia, y la Maestría en la UNAM. Ocupó varios cargos en el medio universitario; fue investigador de tiempo completo del Instituto de Investigación Científica, Área Humanístico–Social (IIC/AHSUAG); y se jubiló en febrero de 2008.
También colaboró como asesor del Ayuntamiento de Chilpancingo y formó parte del Consejo de la Crónica de esta ciudad.
Es coautor de: El bachillerato de la UAG (1982); Orígenes y fundación del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (1989); del documental El movimiento del magisterio (1989); 1960: Historia gráfica de un movimiento social (1991); Leyes y reglamentos sobre la educación superior en el estado de Guerrero, tomos I y II; Génesis del STTAISUAG, contratos y congreso de unidad (1999); Guerrero 1849–1999 (1999); es autor de Historia de la Universidad Autónoma de Guerrero 1942–1971 (1991); coordinador del Diccionario biográfico contemporáneo del estado de Guerrero 1940–2000 (2000).
Pertenece a la Sociedad de Geografía y Estadística Guerrero; a Guerrero Cultural Siglo XXI, A. C.; y a Escritores Guerrerenses. Coordina en este año (2009) la Enciclopedia Universitaria, de próxima publicación, y el Consejo Editorial de la UAG.
Recientemente (agosto de 2009), la Universidad Autónoma de Guerrero editó el primer número de la publicación semestral Cuaderno de investigación humanística y social. En la sección Historia Regional y Educativa del estado de Guerrero, el maestro García Cerros da a conocer su ensayo “Hacia la construcción de la historia de la Universidad Autónoma de Guerrero”.
(HCB)