Compositor y comerciante. Nació en Placeres del Oro, municipio de Coyuca de Catalán, el 15 de diciembre de 1922. Su padre fue el señor Alfonso Gaona Pineda y su madre la señora María del Carmen Salgado Lagunas. Murió el domingo 29 de abril de 2007 a la edad de 85 años.
La primaria y la secundaria fueron la base de sus estudios. Dejó la escuela para dedicarse al comercio, y las ventas se volvieron el principal motivo de su actividad. La música lo acompañó permanentemente como afición inseparable. Creció y se formó en Zirándaro, por eso se le considera como zirandarense. Siempre recordó los consejos formadores de dos de sus maestros, los profesores Augusto Jaimes y Plutarco Rodríguez.
Escribió canciones y corridos como Tlacotepec, Tierra Colorada, Tierra Caliente, Vicente Guerrero, Pachita Arellano, A Huetamo, Sur de mis amores, Imploración, entre otras.
El corrido Zirándaro fue escrito en el año de 1956 y desde el principio se convirtió en un éxito musical, vendiéndose miles de copias de la grabación del dueto Alma Guerrerense, lo que permitió a Bolívar Gaona ser integrante de la Sociedad de Autores y Compositores de México en 1959. La música, original y pegajosa, acrecentó su prestigio e hizo que los guerrerenses la tomaran como propia, difundiéndola incluso más allá de las fronteras nacionales.
Fue presidente municipal de Zirándaro en el trienio 1981–1983. Durante su gestión construyó el teatro al aire libre en honor al guitarrista Beto Bermúdez.
Fue sepultado en el panteón de la ciudad de Zirándaro, Guerrero.
(FMVH/UFEP)