Licenciado en Letras Hispánicas. Nació en El Saúz, municipio de Pedro Ascencio Alquisiras, el 28 de abril de 1950. Es hijo del señor Nicolás Flores Salazar y de la señora Josefina Hernández Flores.
Inició sus estudios en su lugar de origen y después los continuó en la Ciudad de México hasta terminar la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en 1984.
En 1985 ingresa al taller de poesía bajo la coordinación del poeta chiapaneco Efraín Bartolomé y comienza su labor editorial participando en el cuadernillo Nudo de Grafito, de la revista Punto de Partida, de la UNAM. Sus textos han aparecido en revistas y suplementos culturales del país: Escritorio, de Querétaro, y los periódicos capitalinos El Universal, Unomásuno, y la revista Siempre!
Recibió el Premio Interamericano de Poesía, de la Universidad de Sinaloa, en 1992, por su poemario A la orilla del alba. En 1994 obtuvo el premio Rubén Bonifaz Nuño con su obra Tigre de sol, que le publicaron en 1995 la Fundación Editorial Navachiste y el STUNAM. En 1997 se editó su obra Violín de viento, en coedición, por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Sindicato Único de Trabajadores Universitarios (SUNTU).
Se le ha invitado como jurado, en 1993 y 1995, al Concurso Interamericano de Poetas Navachiste. La UNAM le editó en 2002 Ceniza de sol; en el mismo año, la Universidad de Guadalajara, Cantos de arcilla, y en 2003 el Instituto Mexiquense de la Cultura, Brasas para encender la luna. Parte de sus libros han sido presentados en la Unidad Académica 27 de la Universidad Autónoma de Guerrero, en Acapulco.
(FMVH)