Delgado Bahena, José I.

Profesor, escritor, poeta y promotor cultural. Nació el 28 de diciembre de 1957 en la comunidad de El Tomatal, municipio de Iguala de la Independencia. Es hijo del señor Feliciano Delgado Deloya y de la señora Bricia Bahena Piedra.

Estudió la educación primaria en la escuela Ignacio Manuel Altamirano, en El Tomatal, y luego en la Escuela Primaria General Andrés Figueroa, en Iguala. El siguiente nivel lo cursó en la Escuela Secundaria Plan de Iguala. Realizó sus estudios para profesor de Educación Primaria en el CREN de Iguala y la especialidad de Lengua y Literatura Española en la Escuela Normal Superior de México.

Como maestro laboró en el estado de México y en el Distrito Federal. A partir de 2008 dejó el magisterio para dedicarse por completo al oficio que tanto le apasiona: escribir. En 2004 la editorial CEID le publicó el libro de poemas Malditas palabras (agotado), con el que intentó abrirse paso y ganarse un lugar en el mundo de las letras.

En 2006 fue ganador del primer lugar en el Concurso de Cuento convocado por la Sección 36 del SNTE y ese mismo año publicó, junto con sus compañeros del grupo de poetas Transgresión, de Iguala, un disco de poemas y trova. En 2007 volvió a ganar el primer lugar en las Jornadas Culturales del Magisterio en las categorías de poesía y cuento, y fue ganador del Concurso Nacional de Cuento José Agustín en Acapulco y del Certamen Estatal de Cuento y Poesía María Luisa Ocampo promovido por el Instituto Guerrerense de la Cultura.

Le han publicado además sus poemas y cuentos en diversos diarios y revistas de la Ciudad de México y del estado de Guerrero, como la revista Reevolución que se edita en Iguala y el Diario 21 de esa misma ciudad.

Esta revista, Reevolución, le otorgó el reconocimiento de Escritor Igualteco del Año 2007 gracias a la difusión de su obra y a los premios obtenidos.

A la fecha ha editado cinco libros entre poemarios, novelas y cuentos. Su primera publicación fue el antes citado libro de poemas Malditas palabras. La novela La noche de las cabras,publicada en febrero de 2007, narra la historia de Fátima y Alejandro; ella de 19 años de edad y él de 42, que viven una relación amorosa en la que por las circunstancias tan diversas de ambos tienen que enfrentar muchas vicisitudes plenas de riesgos y emociones que desencadenarán en un final inesperado.

El libro de cuentos Ojos de perro y otros miedos,editado en enero de 2008, contiene cuentos ganadores de diversos concursos y relatos que proyectan la visión del mundo del autor. Otro libro de poesía, Azul como el pecado,dado a conoceren junio de 2008, involucra sentimientos como el amor, la nostalgia, la melancolía y la muerte, así como las querencias filiales.

Su más reciente libro es Huilotl Texotli,novela para niños en la que nos muestra el amor infantil que sólo se vive una vez en la vida, y con esa historia nos regala una luz de luna que todos quisiéramos llevar en el bolsillo.

Además es vocal del Area de Literatura del Consejo Ciudadano de Cultura en Iguala y participa en el programa de televisión Buenas tardes, buen provecho, los miércoles, llevando invitados con la finalidad de promover el arte y la cultura en Iguala.

(MLC)