Ingeniero agrónomo. Nació el 8 de septiembre de 1910 en Chilpancingo; murió el 4 de febrero de 2002. Hijo de Francisco D. Celis y Concepción Arenal.
Estudió en la Escuela Primaria Vicente Guerrero y el primer año de secundaria en su ciudad natal; después ingresó a la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, titulándose como Ingeniero Agrónomo especialista en industrias el 12 de julio, de 1952 con la tesis Mejoramiento de la industria ganadera a las zonas tropicales, con mención honorífica.
De 1936 a 1956 laboró en Bangrícola y fue gerente general del Banco Regional Agrícola de Papaloapan; en 1956–1958 fungió como profesor y secretario fundador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnica de Veracruz; de 1963 a 1965 fue asesor técnico de la Unión Ganadera Regional del Centro del Estado de Veracruz; de 1966 a 1969 fue gerente general del puerto pesquero piloto de Alvarado de esa entidad; en 1970 y 1971 se retiró a la vida privada; de 1972 a 1974 laboró en la Comisión del Río Balsas; durante 1975–1985 fue asesor de la SARH en Jalapa, Veracruz; de 1986 a 1990 también fue asesor y fundador del IATE (Instituto de Asesoramiento Técnico Empresarial). Fue ponente en varios foros a nivel nacional sobre temas del campo. Después se dedicó a la vida privada.
Entre sus estudios, proyectos, obras y publicaciones destacan: Programa de organización y funcionamiento de colectivas ganaderas en el centro del Estado de Veracruz; La ganadería en el Estado de Guerrero, su mejoramiento e incremento; Plan de Desarrollo a corto plazo, de ganado productor de leche en las costas del Estado de Guerrero (F–1 cebú–holstein); Programa frutícola del Medio Balsas; y Ensayo de riego en áreas ribereñas del bajo río Cotaxtla del Estado de Veracruz. Fue ejemplo de servicio a la gente del agro mexicano.
(JGCL)