Castro, Miguel

Abogado y político. Nació en 1849 en Chilapa; murió en la ciudad de Puebla el 16 de enero de 1929. Estudió en el Instituto Literario del Estado de Guerrero, donde se graduó de licenciado en Derecho.

El 1 de marzo de 1881 asumió el cargo de juez de primera instancia del distrito de Bravo, en Chilpancingo; tres meses más tarde se trasladó con igual cargo al distrito de Tabares, en Acapulco; en abril de 1883 sustituyó provisionalmente al prefecto político Amado Bolívar; en diciembre fue reemplazado como juez de primera instancia por su colega Francisco González Frías; el 1 de marzo de 1886 fue nombrado juez de primera instancia del distrito de Alarcón, en Taxco.

Durante el gobierno del general Francisco O. Arce fue en tres ocasiones diputado de las X, XI y XII legislaturas por el distrito de Álvarez y en la XIII diputado suplente por el mismo distrito.

El 6 de enero de 1894 asumió el cargo de secretario general de Gobierno y con base en el Decreto 54 del 2 de febrero del mismo año se le designó gobernador interino para cubrir una licencia concedida al también interino coronel Antonio Mercenario, dos meses después, el 1 de abril, se le nombró fiscal del Tribunal Superior de Justicia del estado.

El 15 de noviembre de 1894 renunció al cargo de fiscal y fue nombrado director del Instituto de Varones, que en ese mismo año se había establecido para sustituir el Instituto Literario. Como docente impartió la materia de Derecho, el 3 de mayo de 1895 abandonó la dirección del instituto y fue reemplazado por el licenciado José de Jesús Nieto.

El 29 de enero de 1910, fue nombrado presidente de la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla; poco después asumió las funciones de procurador de Justicia del mismo estado. Entre los años 1911 y 1917 fungió como juez de primera instancia de los estados de México, Tlaxcala y Oaxaca. El 12 de diciembre de 1918 participó en la terna para gobernador de Guerrero.

De 1920 a 1929 radicó en el estado de Puebla, ahí recibió nombramiento de juez de primera instancia y de magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

(JMLV/AMA)