Carranza Sánchez, Gonzalo de A. (Amarante)

Profesor y poeta. Nació el 8 de enero de 1885 en Chilapa; falleció el 4 de enero de 1970 en la Ciudad de México. Sus padres fueron Bruno Carranza (a quien apodaban el Juglar de Chilapa, por su habilidad para versificar, destreza que heredó Gonzalo) y Serapia Sánchez.

Terminó su instrucción primaria en 1910; emigró a Chilpancingo, donde laboró en Telégrafos hasta 1913 y se integró al movimiento revolucionario. Al inicio fue telegrafista particular del general Emiliano Zapata, pasó a las filas carrancistas con el grado de teniente; en 1917 lo nombraron jefe de Telégrafos en Chilapa; en 1921 se hizo cargo de la oficina correspondiente en Tlapa donde en 1923 estuvo como maestro de Geografía en la Escuela Regional.

Renunció al empleo de telegrafista y abrazó el magisterio; principió su éxodo por diferentes lugares de la República: Cuernavaca, San Diego Xocoyucan, Tlaxcala, San Antonio de la Cal, Oaxaca; Normal de San Juan del Río, Querétaro; director de la escuela primaria de Coyuca de Catalán, en 1929, donde fundó la Escuela Industrial, que llevó posteriormente a Chilapa, y por la cual el profesor Rafael Ramírez lo ascendió a inspector de zona de Costa Chica bajo la condición de que presentara certificado de profesor normalista, estudios que acreditó el maestro Carranza a título de suficiencia.

En 1937 llegó como director de la escuela secundaria de Teloloapan y permaneció cinco años en ese lugar. Dejó honda huella y cordiales relaciones con los ciudadanos de la localidad.

En 1941 y 1942 fue maestro de la Escuela Secundaria Federal de Acapulco y director de Segunda Enseñanza en la Ciudad de México.

(FMVH)