Militar.Nació en Chilpancingo en 1888; falleció en la Ciudad de México en 1971. Hijo de Ismael Carmona y Juana Vega.
Realizó sus estudios básicos en escuelas oficiales de Chilpancingo de los Bravo. Muy joven se dedicó al comercio y trabajó como fotógrafo.
Ingresó en el Ejército como capitán primero el 24 de noviembre de 1913, en las fuerzas del general de brigada don Julián Blanco; participó en varios hechos de armas de la campaña llevada a cabo en el estado de Guerrero contra las fuerzas del usurpador Victoriano Huerta, combatiendo al lado de los generales Fidencio Viguri y Julián Blanco, situación que le valió el reconocimiento oficial como veterano de la Revolución Mexicana y la condecoración post mortem Legión de Honor Mexicana, otorgada a los familiares por la Secretaría de la Defensa Nacional seis meses después de su muerte.
De 1916 a 1918 fungió como presidente suplente del Consejo de Guerra de la Plaza de Oaxaca, Oaxaca. Después fue presidente propietario del Consejo de Guerra de la Plaza de Zacatecas. Posteriormente, diputado al Congreso de la Unión en la XXX Legislatura. También se desempeñó en los cargos siguientes: presidente propietario del Consejo de Guerra, en la plaza de Mazatlán, Sinaloa; jefe de la Guarnición de la Plaza de Irapuato, Guanajuato; jefe de la Guarnición de Chihuahua, Chihuahua.; comisionado en la Procuraduría General de Justicia Militar; agente del Ministerio Público Militar, en Guaymas, Sonora; jefe de la Sección Primera del Departamento de Justicia Militar y Comandante del 57 Cuerpo de Infantería de las Defensas Rurales.
Hasta su muerte ocupó la Delegación General del Consejo Nacional de Agrupaciones de Veteranos de la Revolución en el Estado de Guerrero, lugar donde también realizaba actividades como jefe del Resguardo Aduanal de las Costas de Guerrero. Falleció en el Hospital Militar de la Ciudad de México a los 82 años de edad, con el grado de general brigadier.
(FLE)