Músico, compositor y arreglista. Nació en Taxco el 11 de diciembre de 1942. Hijo de Alfonso Beltrán Ocampo (q. e. p. d.) y Eva Vergara Cruz.
Su padre lo inició en estudios de música desde los seis años de edad. Un año más tarde formó parte de su grupo de cuerdas. A los diez años ingresó como trompetista a la Banda Alarcón y posteriormente a la Orquesta Ceci como trompetista segundo, para luego ser primer trompetista.
En 1965 laboró como maestro de Música en la Escuela Niño Artillero número 1, permaneciendo hasta 1978; después, en la Escuela Juan Ruiz de Alarcón (turno vespertino), en la Secundaria Mariano Bernal y, actualmente, en el Jardín de Niños Educación y Patria, todas de Taxco.
En 1978, a invitación del artista chileno Ricardo Arancibia, fue de gira por tres meses a Sudamérica; visitó Santiago de Chile, Lima, Perú y Buenos Aires, fungiendo como director musical. Su estancia se prolongó por cinco años.
Toca varios instrumentos: trompeta, trombón de pistones, corno inglés, teclado u órgano, piano, mandolina, tricordio, violín, guitarra acústica y eléctrica, contrabajo acústico y eléctrico, vihuela, banjo, tarolas, maracas, güiro, claves, congas y saxofón tenor. Por ello el músico Arancibia dijo: “Daniel es un genio de los instrumentos musicales”. Tiempo después el maestro Daniel compuso la canción Amigo, dedicada al señor Arancibia.
Es compositor de 200 piezas musicales para preescolar y 50 para primaria, 20 de música sacra, más de 300 de música popular y 10 valses. Tiene 11 discos grabados. Fue director fundador de las orquestas: Bahía azul, Sonora Tropicana, Dos más Dos, Daniel Beltrán y sus Brillantes, Dueto Monarcas, Sonora Caribú, Cuerdas de Taxco, Orquesta Típica Hilos de Plata. Formó la Estudiantina Juan Ruiz de Alarcón en el gobierno municipal del señor Isaac Ocampo Fernández.
De sus alumnos con futuro promisorio destacan Antonio Gallegos y el pianista Ricardo Villarejo.
Es digno mencionar el pasaje ocurrido en el Centro Nocturno Cantarranas (1976–1977), cuyo propietario era Antonio Reyes: “se encontraba presente la esposa del artista Frank Sinatra, quien después de observar la actuación en lugar de dirigirse al músico Ricardo Arancibia llamó al maestro Daniel Beltrán y le besó las manos en señal de admiración por haber tocado varios instrumentos en ese show”. Allí el señor Arancibia reconoció el profesionalismo del músico Daniel Beltrán Vergara, quien actualmente (julio de 2009) se encuentra en el mejor momento de su carrera profesional.
Recuerda con cariño y afecto a todos sus compañeros músicos, entre ellos al destacado pianista chilpancingueño Jesús Linares Alarcón, con quienes actuó en las Jornadas Alarconianas, Feria Nacional de la Plata, Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo e infinidad de presentaciones en las parroquias de Taxco y otras ciudades.
Actualmente imparte clases de música a niños desde siete años en adelante. El 12 de julio de 2009 dio a conocer música y letra del Himno al Jubilado y Pensionado.
(JGCL)