Bello Sánchez, Alberto

Pintor, profesor y licenciado en Comunicaciones. Nació en Tixtla, en 1955. Sus padres, el señor Olegario Bello Cienfuegos y la señora Herminia Sánchez Catalán.

Estudió la primaria en la Escuela Morelos, de 1961 a 1967; la secundaria en la Escuela Prevocacional Baltasar R. Leyva Mancilla, de 1968 a 1970, y la Normal en Ayotzinapa, de 1971 a 1975. Cursó la especialidad de inglés en la Normal Superior de la UAG, de 1976 a 1980, y la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Colegio Holandés, en el D. F., de 1986 a 1990.

Su primer trabajo lo realiza en la sierra de Coyuca de Benítez como profesor de primaria durante dos años; logra su cambio a la Ciudad de México, donde radica durante 29 años trabajando en una escuela primaria y, simultáneamente, durante 11 como subdirector de la Escuela Secundaria 15 Albert Einstein; los últimos tres años de servicio activo en educación fue director de la Escuela Secundaria 254 Nagoya. Actualmente está jubilado.

Llega a la pintura de manera espontánea y autodidacta. Desde pequeño, en clase, dibuja a lápiz retratos de sus compañeros y, descubierto por el maestro, se gana el honor de dibujar a los héroes para el periódico mural escolar. En 1974 obtiene el primer lugar en el concurso donde participan todas las escuelas normales del país, con su cuadro Ocaso;y en 1999, ante 270 participantes, obtiene mención honorífica en la Bienal del Pacífico, con su cuadro 2 de Noviembre en Tixtla.

Ha expuesto sus obras en 48 ocasiones, de manera colectiva e individual: en el Palacio Legislativo de San Lázaro; la Secretaría de Gobernación; World Trade Center; Casa de la Cultura de Azcapotzalco; Escuela Nacional de Maestros, y en el Liceo Franco–Mexicano de la Ciudad de México, así como en Chilpancingo. Fue miembro del Jardín del Arte de San Ángel, de 1994 a 1998, y autor del libro El profesor, una historia verídica.

A iniciativa de la LV Legislatura local, con motivo del 185 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, expuso México Maravilloso en el vestíbulo del Palacio Municipal de Chilpancingo el 4 de septiembre de1998.

(JGCL/MNBM)