Bello Pérez, Luis Arturo

Doctor en biotecnología. Nació el 16 de noviembre de 1961 en Acapulco.

Estudió la instrucción primaria en la escuela Gonzalo N. Ramírez de su ciudad natal, de 1967 a 1973; la secundaria, en la Federal 1, de 1973 a 1979; la licenciatura en el Instituto Tecnológico de Acapulco, de 1979 a 1983, donde se recibió de Ingeniero Bioquímico. Obtuvo la Maestría en Bioingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en 1986 y el Doctorado en Biotecnología en 1995 en esta misma institución.

Ha impartido clases en secundarias, en institutos tecnológicos y en la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero. Ha sido profesor invitado en la Universidad Autónoma de Querétaro y catedrático de tiempo completo en el IPN.

Es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias y del Colegio de Químicos del estado de Guerrero. Pertenece a la Sociedad Química de Acapulco y a la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Ha sido presidente del Comité Técnico de Modernización Tecnológica del Consejo estatal de Ciencia y Tecnología del estado de Guerrero y miembro de la Junta Directiva de este organismo.

Ha dirigido tesis a nivel Licenciatura, Maestría y Doctorado en instituciones educativas del estado y del interior del país. Habla inglés y francés.

En 1999, recibió el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos. El Gobierno del estado, con motivo del 151 aniversario de la fundación de nuestra entidad, le otorgó el Premio Estatal al Mérito en Ciencia y Tecnología Guillermo Soberón.

Ha publicado: “Serotipos de salmonella identificados en chorizos que se expenden en Acapulco, Guerrero, México”, en Revista Latinoamericana de Microbiología, 1993, y en coautoría: Salmonella en carnes crudas: un estudio en localidades del estado de Guerrero, Salud Pública de México, 1990; Composición química de la semilla de Okenia hypogaea (Schl & cham), Agrociencia, 2001; Propiedades químicas y funcionales del almidón modificado de plátano, Musa paradisiana L. (Var. Macho), Agrociencia, 2002; Regulación enzimática de la acumulación de sacarosa en plantas de caña de azúcar (Saccharum spp), Agrociencia, 2002; Propiedades químicas, fisicoquímicas y reológicas de masas y harinas de maíz nixtamalizado, Agrociencia, 2002.

(AOPG)